Representantes de farmacéuticos, la industria, los consumidores y las administraciones públicas se darán cita en Madrid, del 20 al 22 de febrero, para analizar el presente y el futuro del sector del autocuidado de la salud en las XII Jornadas Profesionales y V Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, organi-zadas por la Fundación COFMA-NEFP.
Entre los temas más destacados que se abordarán en el programa de debates y mesas redondas, destacan la venta de medicamentos en Internet, las novedades legislativas en el ámbito de la oficina de farma-cia y del autocuidado, la publicidad de alimentos con propiedades salu-dables, la implantación de las ‘mar-cas paraguas’ en España, el sector de los medicamentos a base de plan-tas medicinales y el control de los productos milagro.
Entre los ponentes que ya han confir-mado su participación en las XII Jornadas Profesionales y V Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia se encuentran: María Teresa Pagés, directora general de Farmacia y Productos Sanitarios; José Ignacio Arranz, director ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición; Gloria García Lorente, de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS); Belén Escribano, subdirectora gene-ral de Inspección y Control de Medicamentos de la AEMPS; Isabel
Vallejo, presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE); Carmen Peña, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; Alexia Lario Rivas, presidenta de la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid; Carlos González-Bosch, presidente de COFARES; José Domingo Gómez, director general de Autocontrol; Isabel Ávila, presidenta de CEACCU; Mª José Peláez, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de radiodifusión Comercial; y Joao Gonçalves, vicepresidente de la Asociación Nacional de Farmacia de Portugal.
Las Jornadas Profesionales e Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia se celebran desde 1987 con carácter bienal. Concebidas con el fin de convertirse en punto de encuentro entre la oficina de farmacia y la industria farmacéutica para ofrecer a los ciudada-nos todo lo que necesitan para el tratamiento de problemas de salud leves, las jornadas pretenden promo-ver el papel del farmacéutico como auténtico responsable del autocuidado de la salud.
para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia se celebran desde 1987 con carácter bienal. Concebidas con el fin de convertirse en punto de encuentro entre la oficina de farmacia y la industria farma-céutica para ofrecer a los ciudadanos todo lo que necesitan para el tratamiento de problemas de salud leves, las jornadas pretenden promover el papel del farmacéutico como auténtico responsable del autocuida-do de la salud.
La Fundación COFMANEFP, integra-da por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), ha confirmado la presencia, hasta este momento, en las XII Jornadas de 124 empresas expositoras, repartidas en un total de 229 stands. Los organizadores confí-an en superar la cifra de 15.000 pro-fesionales farmacéuticos que asistie-ron a la última edición de estas jorna-das, celebrada en febrero de 2006.
Para la XII edición de estas Jornadas se ha elegido el lema ‘Autocuidado y Farmacia: La salud como objetivo’, que define claramente la vocación de prestar el mejor servicio posible al ciudadano por parte de la industria farmacéutica y la oficina de farma-cia. El objetivo principal de este evento es, en palabras de sus organi-zadores, promover el papel del far-macéutico y de los medicamentos sin receta y los productos de parafarma-cia como piezas imprescindibles en el autocuidado responsable de la salud.
Conferencias y mesas redondas de las XII Jornadas Profesionales y V Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia:
- Marcas paraguas en el mismo esta-tus legal: la llegada de las gamas de medicamentos autorizados sin receta a las farmacias.
- Los medicamentos autorizados sin receta en Internet: ¿oportunidad o riesgo para la farmacia?
- El impacto de las novedades legis-lativas en la oficina de farmacia y en el sector del autocuidado.
- Aplicación del Reglamento Europeo 1924/2006 sobre las declaraciones de propiedades saludables en los alimentos: impac-to en las empresas que operan en el sector y en los consumidores
- Situación en Italia y Portugal tras la liberalización de los canales de venta de medicamentos para el autocuidado de la salud.
- El medicamento de plantas medici-nales y la apuesta pendiente de la farmacia.
- El control de los productos milagro, su publicidad en los medios de difusión y su impacto sobre la edu-cación sanitaria.
- De los alimentos saludables a los medicamentos autorizados sin receta: descripción de los tipos de productos del autocuidado y princi-pales novedades.
- La promoción del autocuidado de la salud como herramienta de ges-tión de los recursos sanitarios den-tro del programa de salud de los principales partidos políticos.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.