Fernando Echeveste ha sido nombrado nuevo presidente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) en la Junta General Anual de accionistas en la que se han aprobado las Cuentas Anuales del ejercicio 2017, así como la Propuesta de Aplicación del Resultado y la gestión del Consejo de Administración. También se ha aprobado la renovación parcial del Consejo de Administración con la entrada de tres nuevos consejeros. Las ventas de DFG alcanzaron en 2017 los 161,7 millones de euros, cifra que supone una subida del 2,40% respecto al año anterior.
En la Junta, celebrada en San Sebastián, se produjo, además, la salida del Consejo de Administración de Francisco de Asís Echeveste y Miguel Ángel Gastelurrutia, como presidente y vicepresidente, respectivamente, tras 34 años trabajando en la distribución. Asimismo, también se despidió quien ha sido director técnico de DFG los últimos 31 años, José María Casuso.
Según los datos que ha hecho públicos la compañía, las ventas de DFG alcanzaron en 2017 los 161,7 millones de euros, cifra que supone una subida del 2,40% respecto al año anterior, “por encima de la tendencia del mercado y a pesar de la fuerte bajada en los precios”.
Además, en 2017 la compañía ha alcanzado su cifra récord en cuota de mercado en Gipuzkoa, que se sitúa en el 88% de las unidades de medicamentos dispensadas, y ha superado sus previsiones en Bizkaia, donde ha alcanzado un 6% de cuota de mercado. En 2017, DFG distribuyó más de 18 millones de envases de medicamentos.
En cuanto a los beneficios, DFG cerró el pasado ejercicio con un beneficio de 2.192.435 euros antes de impuestos y de 1.650.210 de euros después de impuestos, cifra que es un 13% superior a la del año anterior. Las acciones de la compañía se han revalorizado un 16,03%, mientras que el patrimonio neto de la sociedad ha crecido un 8%.
La dirección de DFG ha señalado que la distribución farmacéutica se ha caracterizado en 2017 por “la continuación de la implantación de cambios estructurales en el sector como: el desarrollo del nuevo Sistema de Verificación de Medicamentos (SEVeM), la fuerte concentración del sector o la amenaza de la UE al modelo con el test de proporcionalidad”.
A pesar de estos factores, “DFG ha conseguido cumplir su Plan de Gestión y encara su futuro inmediato con proyectos ilusionantes como la definición de la estrategia logística, la apuesta por Unnefar, o el refuerzo de la política comercial”.
El director general de DFG ha anunciado que la compañía reforzará su apuesta estratégica “para ser el primer almacén de Euskadi, y cumplir nuestra misión al servicio de las farmacias de Gipuzkoa y Bizkaia”. Por último, ha apuntado que DFG seguirá apostando por la responsabilidad social corporativa, destacando el apoyo a Médicos Sin Fronteras y la acción de emergencia en los países más necesitados de África.
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) cuenta con 350 farmacias clientes y una plantilla superior a los 150 empleados (más de 200 teniendo en cuenta los empleos indirectos), copando el 88% del mercado de la distribución farmacéutica en Gipuzkoa y, aproximadamente, el 33% del mercado en la Comunidad Autónoma Vasca. La compañía dispone de tres centros logísticos, dos de ellos ubicados en Gipuzkoa y uno en Bizkaia.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.