Del 26 al 29 de noviembre de 2008 tendrá lugar en las instalaciones de IFEMA de Madrid la quinta edición de FISALUD, con un nuevo apartado dirigido exclusivamente a los profesionales del Sector Sanitario.
FISALUD es una iniciativa de la Fundación Internacional de la Salud, una organización privada y de carácter independiente cuyo principal objetivo es desarrollar una labor formativa y divulgativa en materia de salud e implicar a todos los agentes del sector en la búsqueda de la excelencia.
Los profesionales que asistan a FISALUD tienen la posibilidad de actualizar sus conocimientos asistiendo al Foro Internacional de la Salud, un completo programa para profesionales de la salud que incluye Congresos, Jornadas, Conferencias, Mesas Redondas y otras convocatorias de interés.
Las principales ventajas diferenciales del apartado profesional de FISALUD y del Foro Internacional de la Salud frente a otros eventos la convierten en algo muy singular y único en nuestro país que permite desarrollar nuevos enfoques en la relación entre profesionales sanitarios y por lo tanto constituye una aportación novedosa a la gestión de personas y al trabajo en equipo generando más interacciones y de mayor calidad. En definitiva, se configura una nueva alianza entre tecnología, innovación, profesionales sanitarios y conocimiento orientada a la mejora de la atención sanitaria.
FISALUD garantiza esta nueva apuesta basándose en el apoyo institucional de varias Comunidades Autónomas y del Ministerio de Sanidad, así como de un gran número de entidades profesionales (Sociedades Científicas, Colegios Profesionales, Reales Academias, Universidades,…) y sectoriales (Fenin, Farmaindustria, Comisión de Sanidad y Farmacia de la Cámara de Comercio de Madrid).
Programa del Foro Internacional de la Salud
El Foro Internacional de la Salud está formado por 12 apartados dirigidos a los diferentes profesionales sanitarios. A continuación se describen brevemente las características principales de estos 12 grandes apartados:
1.- Jornada de Actualización en práctica clínica para Médicos de Familia. Objetivo: Actualización práctica en las tres áreas temáticas que representan algunos de los principales retos actuales de salud en Atención Primaria: los problemas de salud asociados al envejecimiento, los trastornos de la salud mental y el control del riesgo cardiovascular. Entidades Colaboradoras: Las Unidades Docentes de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y Grupos de Trabajo de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SOMAMFyC). Días de celebración: miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 500 Formación Acreditada
2.- Jornadas de Actualización en Pediatría de Atención Primaria. Objetivo: Puesta al día de los pediatras de Atención Primaria en diferentes áreas: uso racional de antibióticos, otitis, dermatología, lactancia materna, asma, alteraciones visuales. Talleres de Internet para pediatría, información electrónica, investigación en atención primaria y RCP. Entidades Colaboradoras: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Días de celebración: jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 450 Formación Acreditada
3.- II Congreso de Enfermería Familiar y Comunitaria Objetivo: Punto de encuentro de la profesión enfermera de ámbito nacional, donde se tratarán los temas de actualidad de la profesión y se repasarán las novedades en las principales áreas de actividad enfermera. Entidades Colaboradoras: Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria y Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería. Días de celebración: viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 800 Formación Acreditada
4.- Jornada Profesional sobre Bioseguridad Objetivo: La Jornada repasará los avances en materia de Bioseguridad y soluciones disponibles para una implantación efectiva de mecanismos de prevención de riesgos biosanitarios. Dirigido a enfermeros que desarrollan su actividad en hospitales. Entidades Colaboradoras: Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería Días de celebración: miércoles 26 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 150 Formación Acreditada
5.- Reuniones de trabajo para Especialistas Objetivo: Diseñadas en torno a los temas de mayor interés para las diferentes especialidades médicas (Dermatología, Alergología, Senología y Patología Mamaria, Atención en Urgencias y Emergencias). Entidades Colaboradoras: Correspondientes Sociedades Científicas Días de celebración: miércoles 26, jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 500
6.- Simposios profesionales paralelos Objetivo: Actualizaciones prácticas de la mano de los expertos de instituciones y empresas. Entidades Colaboradoras: Entidades líderes en su área terapéutica o de tecnología sanitaria. Días de celebración: miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 700
7.- II Jornadas de Salud Laboral Objetivo: Dirigido a médicos de mutuas y especialistas en Medicina del trabajo Entidades Colaboradoras: Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) Días de celebración: miércoles 26 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 250 Formación Acreditada
8.- Jornadas profesionales de Farmacia Objetivo: Dirigido a farmacéuticos con el objetivo de conseguir la excelencia en la práctica farmacéutica. Módulos temáticos: Jornadas Técnicas: Jornada de Actualización en Dermofarmacia. Jornada de Actualización en Alimentación / Nutrición. Jornada de Actualización en Atención farmacéutica. Módulos de Política Farmacéutica: Modelo de Farmacia Farmacia y Pacientes Entidades Colaboradoras: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacia Días de celebración: jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 600
9.- Jornadas Profesionales “Psicología y Salud” Objetivo: Jornadas dirigidas a psicólogos clínicos, con los siguientes módulos temáticos: La Psicología en los procesos de enfermedad. La Psicología en la prevención y la promoción de la salud. La Psicología en la gestión y la organización. La gestión de la atención sanitaria, de salud mental y de las emergencias. Entidades Colaboradoras: Consejo General de Colegios de Psicólogos Días de celebración: jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 250
10.- Jornadas Profesionales de Gestión Sanitaria Objetivo: Estas Jornadas desarrollan un completo programa con novedades de gestión sanitaria dirigidas a directivos con responsabilidad en hospitales y servicios de salud. Módulos temáticos: 1. Novedades en Gestión Sanitaria 2. Liderazgo y Gestión de Equipos en el Entorno Sanitario 3. Calidad de Servicio en el Sector Salud 4. Gestión de la innovación Entidades Colaboradoras: Instituto de Empresa (IE Business School) Días de celebración: miércoles 26, jueves 27 y Viernes 29 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 600
11.- Jornadas Sanitarias de la Cámara de Comercio Objetivo: Mesas redondas sobre la actualidad farmacéutica y hospitalaria desde la óptica empresarial: Implantación de la receta electrónica y nuevas tecnologías al servicio de las farmacias Tratamiento de residuos hospitalarios Actualidad de la distribución farmacéutica en España Papel de la sanidad privada en el Sistema Sanitario Actualidad en registro farmacéutico Política farmacéutica Entidades Colaboradoras: Cámara de Comercio Días de celebración: jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2008 Asistentes estimados: 700 12.- Conferencias y Debates internacionales Objetivo: Debates sanitarios sobre temas de interés internacional en el ámbito de la salud y de la política sanitaria: Tabaquismo Bioética Gestión personal de la Salud Conferencia Internacional de Sistemas Sanitarios en Europa Entidades Colaboradoras: OMS, UNESCO, Sociedades Científicas
Días de celebración: Miércoles 26 de noviembre de 2008
Asistentes estimados: 500
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.