Jueves, 18 de septiembre de 2025

ES NOTICIA

Industria18 de septiembre, 2025

AESEG reclama una Ley de los Medicamentos que proteja el genérico y garantice certidumbre al sector

AESEG FARMAFORUM AESEG FARMAFORUM

AESEG pide un marco regulatorio estable y con reglas claras que reduzca la incertidumbre

AESEG (Asociación Española de Medicamentos Genéricos)

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha defendido que la futura Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, actualmente en fase de revisión tras recibir las alegaciones del sector, debe proteger el medicamento genérico, garantizar un marco normativo estable y ofrecer una visión de largo plazo que genere confianza e incentive la inversión.

Con un mensaje centrado en la protección del sector, la puesta en valor del genérico y la necesidad de articular la Ley de forma práctica, la secretaria general de AESEG, Elena Casaus, intervino en la mesa redonda “Ley del Medicamento: Impacto en Negocio”, celebrada en el marco de Farmaforum 2025, evento de referencia de la industria farmacéutica en España.

Casaus subrayó que el genérico es el dinamizador de precios del mercado de medicamentos y una palanca esencial que libera recursos económicos del sistema sanitario para garantizar su sostenibilidad y mejorar el acceso de los pacientes a los tratamientos.

Es necesario proteger el sector del genérico y trabajar con una visión de largo plazo que tenga en cuenta el valor que aporta a la sociedad. Sin genéricos, el sistema no será sostenible”, afirmó la secretaria general de AESEG.

El debate, que contó también con representantes de Cinfa y Kern Pharma, compañías líderes de medicamentos genéricos, puso de manifiesto que la falta de previsibilidad regulatoria dificulta la gestión empresarial y frena las inversiones necesarias para garantizar el suministro de medicamentos.

Los ponentes coincidieron en que la futura Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios debe:

·       Garantizar un marco regulatorio estable y con reglas claras, que reduzca la incertidumbre, permita planificar inversiones a 15 o 20 años y asegure la viabilidad de la producción en España.

·       Evaluar el impacto de la legislación antes de su implementación, para evitar generar mayor incertidumbre.

·       Reforzar el tejido productivo nacional y garantizar un suministro continuado y resiliente.

·       Reconocer el medicamento como un bien estratégico para la salud, no como un simple producto de consumo, y garantizar su disponibilidad y acceso equitativo para todos los pacientes.

AESEG reitera su disposición a colaborar con la Administración para que el nuevo marco normativo fortalezca la competitividad de la industria farmacéutica en España, impulse la producción nacional y asegure el acceso continuado y equitativo de los pacientes a los tratamientos.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market