Durante el día de ayer, tuvo lugar en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid la primera actividad formativa desarrollada por la Cátedra “UCM-Farmacia CESIF”.
La actividad desarrollada por el Departamento de Farmacología de la Universidad Complutense y CESIF consistió en una charla informativa sobre el Market Access en la Industria Farmacéutica con el fin de proporcionar a los alumnos la información necesaria para poder orientar su futuro profesional en ese campo, acercar la Universidad al mundo real y profesional, además de conocer de la mano de profesionales en activo las múltiples posibilidades que ofrece la Industria Farmacéutica, uno de los objetivos que persigue esta Cátedra.
En esta primera actividad, ha sido Paloma Barja, la Directora General de EUSA Pharma Iberia la encargada de ofrecer esta ponencia sobre Market Access, una de las profesiones en auge y con mayor crecimiento actualmente dentro de la Industria. Esta primera jornada se ha desarrollado tanto en el turno de la mañana como en el de tarde, contando con una amplia participación por parte del alumnado.
Paloma Barja ha comenzado su ponencia comentando su experiencia personal y trayectoria profesional desde que comenzó sus estudios de farmacia en la misma bancada en la que se encontraban los alumnos, puesto que fue alumna de la Universidad Complutense de Madrid, hasta su posición actual pasando por diferentes departamentos y posiciones dentro de la Industria.
Ha hecho hincapié en la función que desarrolla el Departamento de Market Access y la relación que tiene con el resto de departamentos que trabajan conjuntamente dentro de las organizaciones, así como un breve repaso comparando el modelo clásico y el modelo actual de Market Access.
También ha explicado a los alumnos el concepto de “resultados en salud”, qué es lo que percibe el paciente como valor, Real World Evidence, los nuevos modelos de financiación y acuerdos de riesgo compartido, entre otros.
Han sido varios los alumnos que se han acercado al final de la ponencia para interesarse sobre cuáles son los pasos que deben seguir, de cara a la finalización de sus estudios, para orientar su formación de postgrado hacia este campo.
La siguiente actividad prevista en el marco de colaboración de la Cátedra “UCM-Farmacia CESIF” que versará sobre medicamentos genéricos tendrá lugar el día 25 de octubre con la participación de Laboratorios Normon.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.