El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado hoy el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, enmarcado en el Plan Verano del Gobierno, que se prolongará desde este 1 de junio al 15 de septiembre.
El objetivo es prevenir y atenuar los efectos negativos que las altas temperaturas pueden tener sobre la salud de las personas, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, niños y enfermos crónicos, así como en quienes trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
Con este fin, Sanidad ha realizado el decálogo ‘Disfruta este verano con salud’, en el que recomienda beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice, y no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
Asimismo, el ministerio encabezado por Dolors Montserrat aconseja: permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados; refrescarse cuando lo necesite; utilizar ropa ligera, holgada y traspirable; reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas); no dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado; para la conservación de los medicamentos, dejarlos en un lugar fresco ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos; realizar comidas ligeras; y acudir al médico en caso de sufrir síntomas relacionados con las altas temperaturas durante más de una hora.
Por otro lado, el Plan también prevé alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo. Para ello, Sanidad facilitará diariamente a las Comunidades Autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En este sentido, los ciudadanos podrán suscribirse, a través de la web del Ministerio, a un servicio para recibir en el correo electrónico y en el teléfono móvil la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo de la provincia solicitada.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.