La Sociedad Española de Patología Digestiva ha renovado su Junta Directiva, con el objetivo de posicionarse como la Sociedad científica de referencia en materia de formación, docencia y calidad científica para los especialistas del Aparato Digestivo.
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que agrupa a más de 2.550 médicos especialistas en Aparato Digestivo, ha renovado su Junta Directiva, máximo órgano de gobierno de la Sociedad, tras la Asamblea General convocada durante la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED) celebrada en junio en Santiago de Compostela. En un momento de crecimiento y consolidación de la Sociedad científica que reúne a los especialistas de Aparato Digestivo, la SEPD ha optado por una Junta que mantenga y refuerce como principal objetivo posicionar a la SEPD como Sociedad de referencia para los especialistas de Aparato Digestivo y promover una mayor participación de los socios. Para consolidar este proceso ya en marcha, la candidatura de nueva Junta seguirá siendo presidida durante dos años más por el Dr. Fernando Carballo.
“Estamos llevando a cabo un proyecto ambicioso, un proyecto común que crece día a día y en el que cada vez participan más especialistas”, explica el Dr. Fernando Carballo, que añade: “para no interrumpir la actividad y la cohesión creada entre la Junta y los distintos Comités de trabajo en un momento tan especial como el que vive ahora nuestra Sociedad, se tomó la decisión de prolongar está dinámica de trabajo, con nueva Junta Directiva que combina personas que han estado en la Junta anterior con nuevas incorporaciones. Para mí, personalmente, es una responsabilidad y un honor seguir encabezando este proyecto”, concluye el Dr. Carballo.
El gran objetivo de esta nueva Junta Directiva es que la especialidad de Aparato Digestivo tenga el papel, el reconocimiento y la influencia acorde con una especialidad que reúne patologías de gran prevalencia e importancia dentro del ámbito de la salud y, en consecuencia que la SEPD sea la Sociedad científica de referencia para los especialistas de Aparato Digestivo.
Para ello la SEPD, actualmente trabaja para facilitar a los profesionales del Aparato Digestivo la mejor formación, para incrementar los niveles de calidad científica y para ayudar a los servicios de Aparato Digestivo a disponer de herramientas que les permitan evaluar su rendimiento. “Estos objetivos se han determinado para incrementar la participación del socio en la SEPD y ser su Sociedad de referencia”, constata el Dr. Carballo, que describe: “somos servidores del socio, queremos que participe y se involucre en los objetivos estratégicos de la SEPD y que sienta a la SEPD como algo suyo”. Además, la nueva Junta Directiva de la SEPD se ha propuesto fortalecer sus lazos de colaboración con las Sociedades Autonómicas de digestivo. “El papel de las Sociedades Autonómicas de Aparato Digestivo es clave a la hora de escuchar las necesidades reales de la especialidad en los distintos territorios para diseñar aquellas estrategias que sean más favorecedoras para todos los socios y ayudar, con la fuerza de todos, a incidir en la solución de algunos problemas que a veces afectan solo a unos pocos”.
Para llevar a cabo esta labor, la Junta Directiva elegida está compuesta por el Dr. Fernando Carballo Álvarez, como Presidente, el Dr. Joaquín Hinojosa del Val, como Vicepresidente; el Dr. Cecilio Santander Vaquero, como Secretario; el Dr. Julio Iglesias García como Tesorero y como Vocales los Dres. Cristina Carretero Ribón, Cecilia González Asanza, Manuel Romero Gómez y Andrés Sánchez Yagüe. El Director General de la SEPD es Ricardo Burón Aboli.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.