Economía2 de marzo, 2021
ROVI logra un incremento del 10% de los ingresos operativos y del 55% del beneficio neto

La compañía espera que los ingresos operativos se incrementen entre el 20% y el 30% en 2021.
NOTICIAS RELACIONADAS
Rovi se encargará de fabricar el principio activo de la vacuna de Moderna
Rovi completa la fabricación de los primeros lotes de la vacuna de Moderna para la UE
ROVI logra un incremento del 12% de los ingresos operativos y del 53% del beneficio neto
La compañía Rovi ha anunciado los resultados financieros del ejercicio 2020. Los ingresos operativos aumentaron un 10% en 2020, hasta alcanzar los 420,0 millones de euros, como resultado principalmente de la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 39% en ventas, y del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 4%. Los ingresos totales se incrementaron en un 10% hasta alcanzar los 421,1 millones de euros en 2020.
Las ventas de productos farmacéuticos con prescripción subieron un 6% hasta los 297 millones de euros, superando al mercado en cuatro puntos porcentuales. Según la consultora IQVIA, el mercado de productos innovadores en España creció un 2% en 2020 frente a 2019.
Por su parte, las ventas de la división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM) y otras heparinas) se incrementaron en un 14% hasta los 209,3 millones de euros. De esta forma, las ventas de heparinas representaron el 50% de los ingresos operativos en 2020, comparado con el 48% en 2019. Las ventas de Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM) se incrementaron en un 14% hasta alcanzar los 202,8 millones de euros.
Las ventas del biosimilar de enoxaparina se incrementaron en un 25%, hasta los 101,4 millones de euros
Asimismo, las ventas de fabricación a terceros crecieron un 39% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 91,6 millones de euros en 2020, principalmente por la reorientación de la estrategia de las actividades de fabricación a terceros hacia productos de más valor añadido y el registro de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas bajo el acuerdo con Moderna.
El EBITDA aumentó un 55% con respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 94,2 millones de euros en 2020, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 6,5 puntos porcentuales hasta el 22,4%, desde el 16,0% registrado en 2019. Asimismo, el beneficio neto de ROVI aumentó un 55%, hasta los 61,1 millones de euros.
Los gastos en I+D se situaron en 23,8 millones de euros. Estos gastos están principalmente vinculados a la preparación del dossier de registro de Doria para su presentación a la FDA; el desarrollo de la Fase I de Letrozol-ISM; y el desarrollo de la nueva formulación de Risperidona-ISM para una inyección trimestral.