Farmacia12 de septiembre, 2022
La distribución farmacéutica consigue el reconocimiento de “entidad que presta servicios vitales” para los ciudadanos de la UE

La patronal europea de distribución GIRP ha propiciado que los mayoristas europeos formen parte de esta lista.
NOTICIAS RELACIONADAS
Farmaforum abrirá sus puertas mañana para celebrar su novena edición con más de 200 expositores
Sanidad abre el plazo de inscripción para la nueva convocatoria de Formación Sanitaria Especializada
La patronal europea de distribución, la European Healthcare Distribution Association (GIRP), ha propiciado que los mayoristas europeos entren a formar parte de la lista de “entidades que prestan servicios vitales” para los ciudadanos. Así lo ha transmitido Cofares a través de un comunicado.
“Este reconocimiento es el broche de oro a una intensa actividad logística demostrada durante la pandemia y la vocación de servicio constante para cuidar al ciudadano, a través de la oficina de farmacia”, aseveran desde Cofares.
“Este reconocimiento es el broche de oro a una intensa actividad logística demostrada durante la pandemia y la vocación de servicio constante para cuidar al ciudadano, a través de la oficina de farmacia”.
Los Veintisiete han llegado a este Acuerdo recogido en la futura “Directiva de Resiliencia de la UE”, que tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y aumentar la adaptación física de las entidades críticas que marcan el buen funcionamiento de un país. Se trata de organizaciones que “prestan servicios vitales” y deben poder prepararse ante “catástrofes naturales, el terrorismo, las emergencias sanitarias o los ataques híbridos y hacerles frente”.
“Este logro ha sido posible gracias a la tenacidad y trabajo intachable del equipo de GIRP, vinculado muy estrechamente a Cofares a través de la vicepresidencia en este organismo que ostenta el consejero de la Cooperativa Carlos Varela, y la sólida estrategia de la directora general de GIRP, Monika Derecque-Pois”, concluyen desde la empresa de distribución española.