Jueves, 01 de mayo de 2025

I+D1 de mayo, 2025

Bellvitge prueba una herramienta propia de IA para reducir cancelaciones quirúrgicas y evitar pruebas innecesarias

De izquierda a derecha, la Dra. María José Colomina; el Dr. Ancor Serrano y Roger Añor De izquierda a derecha, la Dra. María José Colomina; el Dr. Ancor Serrano y Roger Añor

Se espera que esta innovación mejore la eficiencia del sistema sanitario, la planificación y la experiencia del paciente

Hospital Universitario de Bellvitge (HUB)

El Hospital de Bellvitge ha puesto en marcha el ensayo clínico de AIINANE (Automating Preoperative Assessments for Enhanced Patient Care & Healthcare Efficiency), una herramienta de inteligencia artificial desarrollada íntegramente en el centro, que permite anticipar riesgos, reducir pruebas y visitas innecesarias, y disminuir las cancelaciones quirúrgicas de última hora.

Este proyecto, impulsado por el Servicio de Anestesiología y Reanimación bajo la dirección de la Dra. María José Colomina y liderado por el Dr. Ancor Serrano, representa una innovación en el proceso asistencial con claros beneficios para pacientes, profesionales y el sistema sanitario.

Cada día se cancelan más de 50 cirugías en Cataluña por causas evitables, según estimaciones asistenciales. AIINANE nos permitirá anticipar riesgos y ajustar mejor la preparación preoperatoria, haciendo que el sistema sea más eficiente y seguro”, explica el Dr. Serrano.

Una herramienta digital personalizada y automatizada

Uno de los principales retos del circuito preoperatorio actual es la ineficiencia en la selección de pacientes: con frecuencia, los de bajo riesgo pasan por consultas innecesarias, mientras que los de alto riesgo pueden no detectarse a tiempo.

AIINANE corrige este desequilibrio mediante un sistema de inteligencia artificial simbólica que recopila información de la historia clínica electrónica y un cuestionario digital que el paciente completa cómodamente desde casa y a su ritmo.

El sistema genera automáticamente un informe de riesgo personalizado para el profesional sanitario y un resumen claro para el paciente, que mejora su comprensión y participación en el proceso quirúrgico. Esto permite:

• Evitar visitas innecesarias a pacientes sanos, que pueden acudir directamente a
quirófano.
• Dedicar más tiempo y recursos a pacientes con alto riesgo, anticipando posibles
complicaciones y mejorando su preparación.
• Reducir cancelaciones quirúrgicas de última hora debido a una preparación
insuficiente.

Un problema estructural con impacto asistencial y económico

Las cancelaciones de última hora por una preparación preoperatoria inadecuada — aquellas producidas en las 24 horas previas a la intervención, que obligan a dejar el quirófano vacío o a ocuparlo con una urgencia— representan entre el 1 % y el 3 % de las cirugías programadas. El coste de una sola cirugía cancelada puede superar los 3.000 euros, sin considerar el impacto emocional y logístico para el paciente y su familia ni la reorganización de toda la cadena asistencial.

Según el Dr. Serrano, “evitar estos casos reduce la lista de espera y libera recursos para atender mejor los casos más complejos. Además de mejorar la preparación quirúrgica, podremos disminuir complicaciones, estancias hospitalarias y reintervenciones”, añade.

Prueba piloto con perspectiva de escalabilidad

El ensayo clínico de AIINANE, autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se ha iniciado con pacientes con cáncer de mama sometidos a cirugía ambulatoria. Se prevé extender progresivamente esta herramienta a todas las cirugías ambulatorias antes de mediados de 2026.

Cada año, el Hospital de Bellvitge realiza cerca de 22.000 visitas preanestésicas. Gracias a AIINANE, parte de estas visitas podrán efectuarse de manera remota, liberando tiempo en consulta y mejorando la gestión de las listas de espera.

Es un beneficio para todos: los pacientes evitan desplazamientos innecesarios, los profesionales pueden dedicar más atención a casos complejos, y el sistema optimiza sus recursos. Nos acerca a un modelo más personalizado, predictivo y eficiente”, concluye el Dr. Serrano.

Innovación digital con impacto futuro en la investigación

Además de mejorar la atención sanitaria y reducir costes, esta herramienta genera datos estructurados útiles para futuros estudios y proyectos de investigación. AIINANE ya aplica cálculos de riesgo avalados científicamente y está diseñada para evolucionar hacia modelos de inteligencia artificial más avanzados. También se trabaja para incluir funcionalidades que permitan a los pacientes comunicar cambios en su estado de salud antes de la cirugía.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), la financiación de la Beca de Investigación 2023 de la Jané Mateu Foundation y la ayuda “Llavor” de Industria del Conocimiento de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), así como el respaldo de la Dirección de Innovación de la Gerencia Hospitalaria Bellvitge-Viladecans del Institut Català de la Salut (ICS).

Bellvitge es el hospital de referencia en cirugía compleja en Cataluña, y trabajamos para impulsar la innovación como motor de una medicina cada vez más personalizada. Proyectos como AIINANE nos permiten situar al paciente en el centro, anticipar riesgos y optimizar la gestión de los recursos asistenciales, con un impacto directo en la seguridad, eficiencia y experiencia del paciente”, afirma el Dr. Josep Comín, director de Innovación, Investigación y Universidades de la Gerencia Hospitalaria Bellvitge-Viladecans del ICS.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market