Entrevistas4 de octubre, 2023
Jordi Xaus: "Estamos desarrollando un programa para patologías psiquiátricas y, principalmente, para indicaciones neurodegenerativas"
El CSO explica que medidas se están tomando para garantizar que estas nuevas terapias biotecnológicas sean accesibles.
NOTICIAS RELACIONADAS
El Congreso Mundial de Farmacia recoge los logros de Nodofarma Asistencial
Biospain 2023 cierra su undécima edición con cifras récord de participación
Biospain 2023 cierra su undécima edición con cifras récord de participación
En el marco de celebración de Biospain 2023, el mayor evento biotecnológico del sur de Europa, hemos hablado con Jordi Xaus, director científico (CSO) de Oryzon.
Oryzon es una empresa es una empresa biofarmacéutica de fase clínica que desarrolla medicinas personalizadas epigenéticas innovadoras para pacientes con cáncer y enfermedades del sistema nervioso.
Oryzon es una empresa es una empresa biofarmacéutica de fase clínica que desarrolla medicinas personalizadas epigenéticas innovadoras para pacientes con cáncer y enfermedades del sistema nervioso.
Jordi Xaus, ha compartido con Pharma Market cómo se esta empleando la biotecnología para desarrollar tratamientos que mejoren la salud mental de las personas y cuales son los avances más prometedores en este campo.
"Se trata de una pequeña molécula de administración oral que actualmente está en fase IIb en estudios clínicos, dirigida para indicaciones de alta prevalencia".
"En Oryzon tenemos un programa que actualmente estamos desarrollando para patologías psiquiátricas y principalmente para indicaciones neurodegenerativas. Se trata de una pequeña molécula de administración oral que actualmente está en fase IIb en estudios clínicos, dirigida para indicaciones de alta prevalencia, como por ejemplo síntomas negativos de la esquizofrenia o el trastorno límite de la personalidad", explica Xaus durante la entrevista.
Puedes ver la entrevista completa aquí.