Jueves, 20 de noviembre de 2025

ES NOTICIA

Hospitales20 de noviembre, 2025

Bellvitge valida una alternativa menos invasiva a la cirugía para tratar la endometriosis

Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) Hospital Universitario de Bellvitge (HUB)

Puede evitar hasta un 80% de cirugías por endometriosis ovárica y es cinco veces más económico que la laparoscopia

Hospital Universitario de Bellvitge (HUB)

El Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han liderado un ensayo clínico multicéntrico en colaboración con 20 hospitales de España, que confirma que la escleroterapia con alcohol tras la punción ecoguiada del quiste ovárico es una alternativa segura, eficaz y menos invasiva que la cirugía laparoscópica en el tratamiento de los endometriomas, una de las manifestaciones más frecuentes de la endometriosis.

La endometriosis afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva y puede provocar dolor crónico, infertilidad y un impacto importante en la vida cotidiana. Los endometriomas, popularmente conocidos como quistes de chocolate por su aspecto denso y marronáceo, se desarrollan en el 20-40% de las mujeres que ya tienen endometriosis.

Según series recientes, hasta un 30-40% de las mujeres que consultan por dificultades reproductivas presentan un endometrioma o endometriosis ovárica.

El estudio, publicado en la revista científica Archives of Gynecology and Obstetrics, es el primer ensayo clínico aleatorizado en un entorno real que compara ambas técnicas. Han participado 167 mujeres de entre 18 y 40 años con endometriomas de hasta 10 centímetros.

Una alternativa igual de eficaz y con mejor recuperación que la cirugía

Los resultados indican que la escleroterapia presenta una seguridad comparable a la cirugía: las complicaciones graves son muy infrecuentes (1,1%). Tras más de dos años de seguimiento, la recurrencia es similar entre ambos grupos (22,8% en escleroterapia frente a 25,7% en cirugía), mientras que el control del dolor muestra una tendencia favorable en las pacientes tratadas con alcohol (89% de alivio o desaparición del dolor frente a 66% en las intervenidas quirúrgicamente).

A diferencia de la cirugía, la técnica no requiere ingreso hospitalario, no conlleva riesgo de adherencias ni de extracción ovárica en casos complejos, y puede preservar mejor la reserva ovárica, un aspecto especialmente relevante en mujeres jóvenes o con deseo reproductivo. Además, el coste hospitalario es casi cinco veces inferior al de la laparoscopia.

Un paso adelante para las mujeres con endometriosis

La cirugía ha sido hasta ahora el tratamiento de referencia para los endometriomas de cierto tamaño, pero comporta riesgos y puede comprometer el futuro reproductivo. Este nuevo abordaje podría reducir de forma significativa el número de cirugías por endometriosis ovárica, especialmente en mujeres jóvenes o con dolor crónico.

Este ensayo aporta evidencia sólida para que los profesionales puedan ofrecer opciones menos agresivas, igualmente efectivas y mucho más eficientes desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema sanitario”, explica la Dra. Amparo García-Tejedor, médica del Servicio de Ginecología del Hospital de Bellvitge e investigadora del IDIBELL, y responsable del estudio. “Es una alternativa que puede transformar la práctica clínica porque podría preservar mejor la función ovárica, evita riesgos quirúrgicos y da más autonomía a las mujeres”, añade.

Los resultados refuerzan la necesidad de tratamientos personalizados, teniendo en cuenta la edad, el dolor, el deseo reproductivo y el impacto de la endometriosis en la vida diaria de cada mujer.

Nuevas líneas de investigación para mejorar la calidad de vida y la fertilidad

Como continuación de este ensayo, el Servicio de Ginecología del Hospital de Bellvitge ha puesto en marcha el nuevo estudio ESCOMA, que ha recibido financiación del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) del Instituto de Salud Carlos III. El proyecto analizará si la punción ecoguiada con alcohol puede preservar mejor la función ovárica y mejorar la calidad de vida de las mujeres con endometriosis ovárica.

El estudio incluirá 288 mujeres y comparará la evolución de las tratadas con esta técnica con la de quienes reciben únicamente tratamiento médico. Evaluará aspectos clave como el dolor, la calidad de vida, la fertilidad, los folículos ováricos y las tasas de embarazo.

Según la Dra. García-Tejedor, “en Bellvitge trabajamos para mejorar la calidad de vida y fertilidad de las mujeres con endometriosis, ofreciendo alternativas menos agresivas y adaptadas a sus necesidades”.

El centro es el primer hospital del Estado que ha iniciado el reclutamiento para este estudio multicéntrico, y el equipo está buscando mujeres de entre 18 y 40 años con diagnóstico de endometriosis ovárica interesadas en participar. Las candidatas pueden incorporarse al estudio a través de su hospital de referencia, que evaluará si cumplen los criterios de inclusión.

Artículo de referencia

García-Tejedor A., et al. Ultrasound-guided ethanol sclerotherapy versus laparoscopic surgery for endometriomas: a randomized clinical trial in a real-world setting Archives of Gynecology and Obstetrics. 2025. DOI: 10.1007/s00404-025-08205-1

Hospitales participantes en el ensayo clínico

El estudio ha contado con la participación de 20 hospitales de todo el territorio español:

  • Hospital Universitario de Bellvitge (centro coordinador)
  • Hospital de Viladecans
  • Hospital Universitario MútuaTerrassa
  • Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida)
  • Hospital General de Granollers
  • Hospital Santa Caterina (Salt)
  • Hospital Universitario Central de Asturias
  • Hospital Universitario Son Espases (Mallorca)
  • Hospital Parc Taulí (Sabadell)
  • Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)
  • Hospital General Universitario Santa Lucía (Murcia)
  • Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (Murcia)
  • Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)
  • Hospital San Pedro (Logroño)
  • Hospital General de Valencia
  • Hospital de la Santa Creu de Tortosa Verge de la Cinta
  • Hospital Universitario Joan XXIII (Tarragona)
  • Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta
  • Hospital de Sant Boi
  • Hospital del Mar (Barcelona)
  • Consorci Sanitari Integral

Más información sobre la endometriosis en el Aula de Salud del Hospital de Bellvitge: Endometriosis: ¿Qué es y cómo se puede abordar?




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market