Hospitales2 de mayo, 2025
El Hospital público Infanta Leonor, galardonado en los Premios del Grupo Español de Pacientes con Cáncer

Por su proyecto de mejora de la experiencia del paciente con mieloma múltiple
NOTICIAS RELACIONADAS
Las terapias biológicas transforman el tratamiento de la rinosinusitis crónica grave con pólipos
El Servicio de Hematología y Hemoterapia y la Unidad de Experiencia del Paciente (UExPA) del Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han sido los ganadores en la categoría de ‘Responsabilidad social corporativa’ por el proyecto “MiExpMás: la experiencia del paciente clave en la mejora de los resultados en salud en mieloma múltiple” en la decimotercera edición de los ‘Premios GEPAC’, organizados por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).
En representación del Hospital Universitario Infanta Leonor, el premio fue recogido por el jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia, Dr. José Ángel Hernández Rivas, y las enfermeras del Hospital de Día, María José Solaeta Gómez (supervisora) y Raquel Fernández Ordoño. El evento contó además con la presencia de la vicealcadesa de Madrid, Inmaculada Sanz Otero, y la directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Dra. Almudena Quintana Morgado.
Este año, bajo el lema “Cruzando metas por un cáncer sin barreras”, GEPAC quiso destacar la importancia de las sinergias entre aquellas personas, entidades y organizaciones que a lo largo de 2024 se han involucrado al máximo para mejorar la vida de los pacientes oncológicos.
Proyecto para mejorar el proceso asistencial en mieloma múltiple
El proyecto MiExpMas, que trata de incorporar y mejorar la experiencia del paciente con mieloma múltiple mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP), cuenta con tres líneas de trabajo como son la detección y propuesta de acciones para mejorar el confort de los pacientes en el Hospital de Día; la incorporación de una enfermera gestora de casos para mejorar la información y gestión de los procesos asistenciales, así como la continuidad y adherencia del tratamiento con el fin de mejorar la satisfacción del paciente; y el desarrollo de un plan de apoyo psicológico para mejorar la autoestima de estos pacientes.
Es una iniciativa en la que participan de manera activa los pacientes y sus cuidadores, así como asociaciones de pacientes junto a un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Universitario Infanta Leonor y de Atención Primaria para mejorar la humanización de la asistencia y cuidados adicionales, lo que redunda en una mejoría de su calidad percibida y sus resultados en salud.
El mieloma múltiple (MM) es el segundo tipo de cáncer sanguíneo más frecuente. Se estima que unas 3.500 personas son diagnosticadas de ello al año en España. Es una neoplasia que puede ser muy invalidante por la posibilidad de afectación ósea, renal, del estado general y de la médula ósea que puede traducirse en anemia, infecciones y sangrado. En la actualidad, y gracias a la aprobación de una veintena de nuevos medicamentos en el siglo XXI, la supervivencia global ha aumentado notablemente conjuntamente con una mejora en la calidad de vida de los pacientes.