
Esta nueva vacuna puede conservarse en el refrigerador durante al menos tres meses.
NOTICIAS RELACIONADAS
Cómo combatir el sedentarismo en tiempos de pandemia
Rovi completa la fabricación de los primeros lotes de la vacuna de Moderna para la UE
Rovi completa la fabricación de los primeros lotes de la vacuna de Moderna para la UE
Bayer ha firmado un acuerdo de colaboración y servicios con CureVac N.V para apoyar el desarrollo, distribución y operaciones en los territorios clave de la vacuna candidata 'CVnCoV' contra el Covid-19 de CureVac. En este sentido, Bayer contribuirá en áreas como las operaciones clínicas, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, información médica, distribución, así como apoyo en países seleccionados.
CureVac ha elegido a España para ser uno de los países en albergar uno de los últimos ensayos clínicos de la vacuna 'CVnCoV'. Según han avanzado ambas partes, los ensayos clínicos se llevarán a cabo en varios hospitales españoles. La compañía alemana espera sacar al mercado este año la vacuna. En diciembre anunció el lanzamiento de la tercera y última fase de ensayos clínicos. De momento, tiene comprometidas con Europa 225 millones de vacunas, de las que a España llegarán 23,4 millones.
Esta vacuna supone ciertas ventajas en cuanto a su conservación con respecto a sus competidoras. "La vacuna candidata de CureVac puede permanecer estable durante al menos tres meses a temperatura de refrigerador", según el presidente de la compañía, Franz-Werner Haas, mientras que la de BioNTech debe ser almacenada a -70 grados y la de Moderna a -20 grados.
"La necesidad de vacunas contra el Covid-19 es enorme. Por lo tanto, nos complace poder brindar un apoyo significativo a CureVac, líder en tecnología de ARN mensajero, para avanzar en el desarrollo y suministro de su candidata a vacuna", afirmó Stefan Oelrich, presidente de la División Farmacéutica de Bayer. "Estamos muy comprometidos a hacer que nuestras capacidades y redes estén disponibles para ayudar a poner fin a esta pandemia".