Industria27 de septiembre, 2021
AORA Health anuncia un acuerdo con Farmadac para impulsar la distribución de sus productos en las oficinas de farmacia

Según los datos de la compañía, el mercado de los nutracéuticos duplicará sus cifras hasta 2028.
NOTICIAS RELACIONADAS
La Comisión de Laboratorios de ASPE celebra su reunión en el centro logístico de NACEX en Coslada
La compañía farmacéutica especializada en investigación y producción de productos nutracéuticos, AORA Health ha anunciado un acuerdo con la distribuidora Farmadac, para reforzar su posicionamiento en el canal Farmacia.
Canal estratégico
Este canal es estratégico para la comercialización de los productos de la compañía. Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: “El papel del farmacéutico es crucial. Tienen el conocimiento científico para tratar a un cliente y saber qué producto le resultará más apropiado y ese conocimiento supone una confianza extrema en lo que prescribe. Cada vez más, los laboratorios han evolucionado y han avanzado, considerablemente, en productos de autocuidado, por lo que se necesita una opinión experta que oriente y asesore al consumidor final”.
Mediante el acuerdo con Farmadac, AORA Health tiene como objetivo afianzar su posicionamiento en este canal, creando relaciones estables que permitan ofrecer a los farmacéuticos los mejores productos, que aporten diferenciación, como los que ofrece este laboratorio.
"Cada vez más, los laboratorios han evolucionado y han avanzado, considerablemente, en productos de autocuidado, por lo que se necesita una opinión experta que oriente y asesore al consumidor final”.
Datos
Farmadac, nació en 2017 con el objetivo de promocionar productos naturales y diferenciadores. Durante 2020 impulsó su actividad dotando a los centros de salud y a la población, en general, de productos COVID-19 básicos. La compañía ha alcanzado más de 1 millón de euros de facturación en el último año y prevé duplicarla en 2020, alcanzando los 3.000 clientes.
Según los datos de AORA Health, el mercado de los nutracéuticos duplicará sus cifras hasta 2028, con un crecimiento sostenido del 8,6% en lo próximos años. Las ventas de estos artículos se realizan, principalmente, en el canal Farmacia, alcanzando más del 70% de la comercialización.
La compañía asegura que este liderazgo se mantendrá en el futuro, por lo que esta clase de productos mejorarán el ratio de facturación y rentabilidad de las oficinas de farmacia en España. El farmacéutico puede convertirse en el catalizador del crecimiento del mercado de nutracéuticos, diferenciándose de otros canales por su criterio y asesoramiento, basado en el conocimiento y la experiencia.
“Nuestro objetivo es crear relaciones estables que permitan al laboratorio colaborar con los farmacéuticos para lograr sus objetivos profesionales, fomentando su progreso profesional y económico, mediante un mejor servicio, en beneficio de los ciudadanos”, ha afirmado Gonzalo Peñaranda.
MÁS DE INDUSTRIA
TE RECOMENDAMOS
Política sanitaria
La Unión Europea pone en marcha la Alianza de Medicamentos Críticos

27 de septiembre, 2021