Industria29 de septiembre, 2025
Descubre si estás utilizando correctamente la vitamina C con Laboratorios PRAXIS

Alba Moneo, farmacéutica y Directora de Calidad de Laboratorios PRAXIS, da las pautas para aprovechar al máximo su poder
NOTICIAS RELACIONADAS
España, referente europeo en la fabricación de medicamentos genéricos
La Vitamina C (o ácido ascórbico) es uno de los activos más completos en el mundo de la cosmética. Actúa como antioxidante neutralizando los radicales libres, reduce la hiperpigmentación y las manchas, mejora la luminosidad, estimula la producción de colágeno y contribuye a prevenir arrugas y pérdida de firmeza. Además, tiene efecto antiinflamatorio y protege la piel frente al daño solar y el envejecimiento prematuro. Es adecuada para la mayoría de rostros: en pieles apagadas aporta luz, en pieles con manchas o textura irregular atenúa hiperpigmentaciones y marcas de acné y, en pieles maduras, mejora la elasticidad.
Alba Moneo, farmacéutica y Directora de Calidad de Laboratorios PRAXIS nos da las pautas para aprovechar al máximo el poder de este ingrediente estrella de la cosmética.
¿CUÁNDO SE APLICA LA VITAMINA?
Se recomienda usarla por la mañana, tras la limpieza y antes de la crema hidratante y el protector solar, ya que potencia la defensa frente a los rayos ultravioleta.
¿CÓMO APLICARLA?
La vitamina C en ampollas es muy buena opción puesto que este formato es altamente efectivo por su alta concentración. Además evita que se oxide y por tanto pierda propiedades, algo realmente importante ya que es un activo muy inestable. Un buen ejemplo son los Proteoglicanos Classics con un 5% de Vitamina C, de textura ligera y rápida absorción, ideales para mejorar la luminosidad y la firmeza de la piel.
¿CON QUÉ OTROS ACTIVOS SE PUEDE COMBINAR?
Funciona muy bien junto con otros antioxidantes como la Vitamina E o el ácido ferúlico, que aumentan su eficacia y estabilidad. En cambio, no conviene usarla en la misma rutina con exfoliantes como el ácido glicólico o con retinol, ya que esta combinación puede provocar irritación en pieles sensibles. A la hora de elegir un producto, es importante que venga en envases herméticos y pequeños, con un pH entre 3 y 3,5, para asegurar la máxima estabilidad y efectividad.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL FORMATO EN AMPOLLA, COMO LOS PROTEOGLICANOS CLASSICS DE LABORATORIOS PRAXIS?
El formato en ampollas ofrece múltiples beneficios, especialmente cuando hablamos de activos como la Vitamina C. Esta molécula es altamente inestable y muy sensible al contacto con el aire, la luz y el calor. Cuando se expone a estos factores, la Vitamina C se oxida rápidamente, lo que provoca una pérdida progresiva de su eficacia. Además de disminuir sus propiedades antioxidantes o despigmentantes, la oxidación también puede generar compuestos que irritan la piel o alteran el tono de la fórmula, volviéndola más oscura.
El envase en ampollas resuelve este problema, ya que mantiene el activo protegido hasta el momento de su uso. Mientras la ampolla está cerrada, la fórmula no entra en contacto con el oxígeno ni la luz, lo que garantiza que la Vitamina C se conserve estable. Otro aspecto destacable es que cada ampolla está diseñada para 2 ó 3 aplicaciones tras su apertura, lo que limita la exposición al aire y evita tanto la contaminación como la degradación del producto.
Proteoglicanos Classics para piel normal o seca
Estas ampollas de proteoglicanos solubles al 3% están indicadas para el tratamiento de las arrugas de cara, cuello y escote; procesos descamativos, sequedad cutánea, flacidez y en todas las manifestaciones del fotoenvejecimiento cutáneo. Reducen y previenen el daño causado por el paso del tiempo y por la acción de la radiación solar. La piel mejora su nivel de hidratación y recupera su tersura, elasticidad y firmeza. De acción cicatrizante, antiedad y antiinflamatoria. Se puede utilizar junto a otros tratamientos específicos como los retinoides o los alfahidroxiácidos, ya que mejora su eficacia y alivian sus efectos secundarios. Además, cuentan con SPF 15.
Modo de empleo: Agitar la ampolla antes de abrir, y aplicar mañana y/o noche sobre la piel limpia de cara, cuello y escote mediante un ligero masaje para facilitar su absorción. Pasados unos minutos puede aplicarse la crema o maquillaje habitual. Se recomienda su uso durante las 24 horas siguientes a su apertura.
Proteoglicanos Classics se presenta en ampollas monodosis para preservar la eficacia de sus ingredientes. Está disponible en cajas de 6 unidades (12,25 euros) y 24 (40,50 euros). Se comercializan en farmacias, clínicas de medicina estética y centros.
MÁS DE INDUSTRIA
Industria
España, referente europeo en la fabricación de medicamentos genéricos

29 de septiembre, 2025