Política sanitaria1 de abril, 2020
El segundo avión del Corredor Aéreo Sanitario trae otras 30 toneladas de material sanitario

Con el objetivo de descongestionar y aumentar el aprovisionamiento de productos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fenin y la Junta de Andalucía promueven la innovación industrial y la prestación asistencial
Fenin y la Fundación Tecnología y Salud celebran la Semana de la Seguridad
El segundo vuelo del Corredor Aéreo Sanitario ya ha llegado a España con otras 30 toneladas de material de protección destinado a hospitales públicos y privados. Repitiendo la misma operativa, el tercer vuelo está en China para abastecerse de más producto. Para atender las necesidades básicas del sistema sanitario, los primeros productos importados son fundamentalmente mascarillas y otros materiales de protección (EPIs), que son los que más escasean entre el personal sanitario.
El Corredor Aéreo Sanitario, coordinado a través de un centro logístico, está promovido y gestionado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía e Iberia. Además, los Ministerios de Sanidad, Asuntos Exteriores,Hacienda e Industria, Comercio y Turismo, han ayudado a realizar y facilitar los complejos trámites que requiere una operativa de gran envergadura, especialmente en la actual etapa de crisis sanitaria internacional.
Por su parte, Iberia ha puesto a disposición de la iniciativa, aviones de pasajeros que actualmente carecen de operatividad comercial y que son habilitados para trasladar carga. Así se abren más rutas que paliarán el progresivo colapso del transporte mediante cargueros. Además, se ha programado tres vuelos con Shanghái que traerán a España 90 toneladas de material sanitario. Tras estos, está previsto operar tres vuelos semanales con el mismo objetivo.
El Corredor Aéreo Sanitario “quiere sumar sus capacidades a las de otras iniciativas”, han señalado sus reponsables. En conjunto, “uniendo fuerzas públicas y privadas, contribuimos a descongestionar y aumentar el aprovisionamiento a España de los productos sanitarios necesarios para prevenir el contagio del Covid-19, realizar más diagnósticos de la enfermedad y tratar a pacientes”.