Tecnología2 de septiembre, 2025
Dorsia y Boston Scientific se alían para impulsar la innovación en tratamientos endoscópicos y bariátricos

El acuerdo refuerza la excelencia clínica en el abordaje de la obesidad mediante dispositivos de referencia mundial
NOTICIAS RELACIONADAS
Dominios web: como una simple palabra puede definir el destino de tu marca
La cirugía mínimamente invasiva abre una nueva etapa en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama
Dorsia, cadena líder en medicina, cirugía estética, nutrición y pérdida de peso en España, ha firmado un acuerdo estratégico con Boston Scientific, líder mundial en tecnología médica, para reforzar su propuesta clínica en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad a través de soluciones endoscópicas y bariátricas de última generación.
La obesidad es considerada ya la pandemia del siglo XXI: afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo y a cerca del 18% de la población adulta en España, según el Ministerio de Sanidad y la AESAN. Ante este contexto, la necesidad de tratamientos seguros, eficaces y sostenibles a largo plazo es más urgente que nunca.
Los tratamientos endoscópicos como la gastroplastia endoscópica en manga (ESG, por sus siglas en inglés) o el balón intragástrico Orbera se han consolidado como opciones mínimamente invasivas con resultados contrastados tanto en la reducción de peso como en la mejora de comorbilidades asociadas. Gracias a la alianza, las clínicas de la red Dorsia trabajarán con dispositivos considerados el golden standard en Europa y a nivel global, avalados por la experiencia y la capacidad innovadora de Boston Scientific.
“El sector de la pérdida de peso vive una transformación profunda. La obesidad es una enfermedad multifactorial y crónica que requiere abordajes integrales y personalizados. Con Boston Scientific reforzamos nuestra capacidad de ofrecer a cada paciente el tratamiento más adecuado, con seguridad, respaldo científico y resultados sostenibles”, explicó José Sánchez, CEO de WM Clinics (Dorsia).
María Jiménez, Directora Comercial de WM Clinics (Dorsia), subrayó: “Este acuerdo va más allá del suministro de dispositivos médicos. Iniciamos un programa conjunto de formación y certificación para nuestros endoscopistas, avalado por Boston Scientific, que garantizará calidad y excelencia asistencial desde el primer día. Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia transformadora de cambio de vida para los pacientes”.
En términos asistenciales, se espera que esta colaboración tenga un impacto directo en los pacientes: según la evidencia clínica y la experiencia de Dorsia, esta técnica puede llegar a conseguir una pérdida de hasta 55kg y se puede reducir hasta 70-80% el porcentaje de tamaño del estómago, además de mejorar comorbilidades asociadas como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la apnea del sueño.
Con esta alianza, Dorsia y Boston Scientific establecen un nuevo estándar en el tratamiento de la obesidad, integrando innovación tecnológica, excelencia clínica y un acompañamiento integral del paciente.
MÁS DE TECNOLOGíA
Tecnología
Dominios web: como una simple palabra puede definir el destino de tu marca

2 de septiembre, 2025