Economía4 de mayo, 2021
Reig Jofre mantiene las ventas en el primer trimestre de 2021 y logra un crecimiento del 11 por ciento

La compañía cree que la clave en este año es la recuperación del mercado de antibióticos y el crecimiento internacional.
NOTICIAS RELACIONADAS
Reig Jofre incorpora a Laura Martí como nueva directora financiera
Reig Jofre comercializa 15 millones de viales de su anestésico intravenoso en Japón
Reig Jofre se une al Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencia de Farmamundi
Reig Jofre ha dado a conocer los resultados del primer trimestre de 2021, fuertemente marcado por la pandemia de Covid-19. La compañía ha logrado mantener la cifra de ingresos frente a un primer trimestre de 2020 sin estos efectos. La caída de las recetas médicas y el descenso en las infecciones bacterianas estacionales de invierno nos dan las claves de estos resultados.
En el cierre de este primer trimestre se superan los 62 millones de euros de ventas, una cifra ligeramente superior al mismo período del año anterior. Algunas gamas alcanzan crecimientos en este contexto que permiten compensar los impactos derivados de las medidas de distanciamiento en los ingresos. Una gestión cuidadosa de los gastos permite mejorar el EBITDA un 9%, hasta alcanzar los 8,8 millones de euros .
Las divisiones de Pharmaceutical Technologies, dedicada a la fabricación y venta de productos para uso esencialmente hospitalario y la de Specialty Pharmacare, dedicada a producto médico de receta, presentan crecimientos positivos respecto a 2020, un resultado destacable en un mercado farmacéutico en retroceso en muchos países europeos.
La división de Pharmaceutical Technologies (44% de las ventas) logra un crecimiento del 2% gracias a la buena evolución de los productos inyectables, que crecen un 10%, especialmente a nivel internacional.
Las gamas de antibióticos orales siguen retrocediendo, al producirse menos infecciones por las medidas de distanciamiento.
La división de Specialty Products (30% de las ventas) crece un 3% gracias al crecimiento del área de dermatología, que representa el 41% de la venta de esta división y cuyos mercados principales son España y Países Nórdicos. El área osteoarticular en cambio, muestra un retroceso en los ingresos a causa de la reducción de la visita médica de pacientes que impacta negativamente en el número de nuevas recetas.
El área de Consumer Healthcare (26% de las ventas) ha retrocedido un 6%, a pesar del crecimiento en ciertas gamas de complementos alimenticios de la marca Forte Pharma orientadas al fortalecimiento del sistema inmune, vitaminas, probióticos y jaleas. Otras, como el control de peso o los productos OTC han visto caer sus ingresos respecto al primer trimestre de 2020.
En este sentido, desde Reig Jofre explican que "España representa un 42% de las ventas. Ha reducido en un 11% sus ingresos, por el menor consumo de antibióticos y el menor número de nuevas recetas expedidas, reflejando la situación de un mercado que no crece en este año".
El resto de mercados europeos ha tenido un crecimiento del 4%, destacando especialmente los mercados del norte de Europa, en los que la compañía está presente a través de la filial en Suecia. También en Reino Unido comienzan a verse tendencias de crecimiento y recuperación de la demanda. El resto de países, que en conjunto representan el 13% de las ventas, alcanzan un 34% de crecimiento en ingresos, destacando el mercado asiático, que ya representa el 8% de los ingresos de Reig Jofre.
En cuanto a las perspectivas para 2021, desde la compañía señalan que "la clave de la evolución de los ingresos será la recuperación del mercado europeo de antibióticos, productos de receta y OTC; el crecimiento internacional a través de nuestras filiales y acuerdos de licencia y distribución; y la fabricación de la vacuna contra el Covid 19 de Janssen Pharmaceutical".
En este sentido, "la nueva planta contribuirá de forma relevante a los ingresos de la división de Pharmaceutical Technologies. Pensamos también que a partir del segundo semestre la recuperación de la actividad económica y la reducción de las medidas de distanciamiento permita seguir creciendo en nuestras gamas de Specialty Pharmacare. Confiamos en que la división de Consumer Healthcare, la más vinculada a la recuperación del consumo, revierta la tendencia de este primer trimestre", apuntan en un comunicado.