Sabado, 20 de septiembre de 2025

ES NOTICIA

Farmacia20 de septiembre, 2025

La farmacia sale a la calle para dar a conocer a 1,5 millones de personas qué puede hacer por su salud

La meva farmàcia La meva salut La meva farmàcia La meva salut

El 23 de septiembre arranca la campaña “La meva farmàcia, la meva salut” (Mi farmacia, mi salud)

Colegio de Farmacéuticos de Barcelona

Los retos de salud pública están creciendo a causa del envejecimiento de la población, la presencia de enfermedades crónicas y la polimedicación. En este contexto, ¿qué pueden hacer los farmacéuticos y farmacéuticas por la salud de la ciudadanía? Esta es la pregunta que responderá la campaña divulgativa y sanitaria, “La meva farmàcia, la meva salut”, impulsada por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y la farmacéutica Sandoz, con la colaboración de CaixaBank.

La farmacia recorrerá 12 municipios de la provincia de Barcelona

La iniciativa arranca el próximo 23 de septiembre en Mataró, en el marco de la semana en que se celebra el Día Mundial del Farmacéutico (25 de septiembre). Se desarrollará hasta el 3 de diciembre de 2025, mediante una unidad móvil de grandes dimensiones que visitará durante dos días consecutivos un total de 12 municipios de la provincia de Barcelona.

Además de Mataró, irá a Manresa (1 y 2 octubre), Igualada (7 y 8 octubre), Cornellà (14 y 15 de octubre), Vilafranca (21 y 22 octubre), Terrassa (27 y 28 octubre), Sabadell (29 y 30 octubre), L’Hospitalet (5 y 6 noviembre), Badalona (11 y 12 noviembre), Granollers (18 y 19 noviembre), Pineda de Mar (25 y 26 noviembre) y Vic (2 y 3 de diciembre).

A lo largo de este recorrido, la farmacia se acercará a 1,5 millones de personas para ofrecerlos servicios asistenciales de manera gratuita, más allá de la dispensación de medicamentos.

Los servicios que se ofrecerán de forma gratuita a la población

Dentro de la unidad móvil habrá cinco estaciones de salud, las cuales se podrá acceder de 10 a 14 horas y de 16 a 18:30 horas.

En la primera estación se medirá la presión arterial, siguiendo los protocolos oficiales. A continuación, se medirá el peso, composición corporal y la altura. En tercer lugar, se medirá el colesterol y la glucemia. A continuación, habrá un estudio de la piel, y la última estación estará centrada a ofrecer consejo farmacéutico personalizado al usuario, de acuerdo con los resultados obtenidos a su situación.

Todos los resultados se registrarán y se entregará un informe personalizado al usuario. Además, se informará sobre el funcionamiento de la aplicación digital “La Meva Farmacia”, que permite a los pacientes consultar sus resultados de salud de manera segura y accesible.

Beneficios para los usuarios que participen en la iniciativa

Gracias a esta campaña itinerante de salud, se potenciará la detección temprana de problemas de salud. Las pruebas como la presión arterial, colesterol o glucemia ayudarán a identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en enfermedades graves.

Por otro lado, la ciudadanía recibirá orientación personalizada. Los farmacéuticos ofrecerán consejos ajustados a cada persona, ayudando a mejorar hábitos de salud en su día a día.

Finalmente, también se fomentará la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. A través de información sencilla y comprensible, los participantes aprenderán a cuidarse mejor y a prevenir enfermedades como pueden ser la diabetes o la hipertensión.

Con todo ello, se mostrará el potencial de la farmacia para contribuir en el buen funcionamiento y sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de la población.

Encuentro con los medios: 23 de septiembre, a las 12 horas, en Mataró

La campaña se inaugurará el próximo 23 de septiembre, en las 12 horas, en el Parc Nou Central (Espai Firal) de Mataró.

En primer lugar, podréis hacer un recorrido por el interior de la unidad móvil para coger imágenes y conocer de primera mano los servicios que ofrece el farmacéutico a la ciudadanía. Al final de la visita, se realizará la atención a medios por parte del alcalde de Mataró, David Bote; el presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), Jordi Casas; y la directora comercial de Sandoz Iberia, Fenia Makrydaki.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market