Jueves, 23 de octubre de 2025

ES NOTICIA

Hospitales22 de octubre, 2025

El Hospital HM Nens refuerza las especialidades de alta complejidad con la puesta en marcha del Servicio de Neurocirugía

HM Hospitales HM Hospitales

El equipo de neurocirujanos está especializado en el ámbito pediátrico

HM Hospitales

El Hospital HM Nens da un paso adelante en la atención médica de alta complejidad y pone en marcha el Servicio de Neurocirugía. La creación de este nuevo servicio es fundamental para abordar las enfermedades del sistema nervioso en niños, pues las características de los menores y las enfermedades que les afectan no tienen nada que ver con las del paciente adulto, y permitirá ofrecer una asistencia de elevada calidad, personalizada, integral y multidisciplinar a estos pacientes pediátricos.

El equipo de especialistas de este nuevo servicio está formado específicamente en el área pediátrica y trabajará en coordinación con los profesionales del Centro Integral de Neurociencias HM CINAC, ubicado en el Hospital HM Nuevo Delfos, con el objetivo de compartir conocimiento y experiencia, así como la realización de pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas complejas. "El trabajo conjunto es básico para ofrecer la mejor atención al paciente", destaca el Dr. Santiago Candela, jefe del nuevo Servicio de Neurocirugía de HM Nens. "Disponemos de un equipo de profesionales altamente especializado con una larga trayectoria en los tratamientos quirúrgicos neurológicos pediátricos, que trabajarán alineados con neuropediatras, neurofisiólogos, fisioterapeutas y especialistas en Diagnóstico por la Imagen pediátricos".

Las deformidades craneales posturales, craneosinostosis, hidrocefalia, espina bífida y la malformación de Chiari son algunas de las enfermedades que podrán tratarse en el hospital monográfico infantil de HM Hospitales en Barcelona.

Una de las patologías en que se pondrá especial foco es la epilepsia refractaria, es decir, aquella que es resistente a los fármacos y requiere tratamiento quirúrgico. "Contamos con expertos en este tipo de intervenciones y, además, colaboraremos estrechamente con la Unidad de Epilepsia de HM Nou Delfos, referente en este campo a nivel nacional e internacional, que puede adaptarse al paciente pediátrico", explica el Dr. Candela. Este espacio cuenta con un área específica de monitorización continua con un control central y personal médico y de enfermería especialmente formado y entrenado, así como distintos profesionales del ámbito de las neurociencias. "Esto nos permite hacer un seguimiento del paciente durante las 24 horas, facilitando su observación y analizando el comportamiento en el momento de sufrir las crisis, y hacer un estudio detallado de la enfermedad para personalizar el tratamiento en cada caso".

Tecnología y acompañamiento a los niños

HM Nens dispone de un avanzado equipamiento tecnológico para potenciar la precisión en el diagnóstico y la eficacia en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Destaca la primera resonancia magnética pediátrica de la sanidad privada catalana, un innovador dispositivo que acelera las secuencias hasta un 50%, lo que permite hacer exámenes más rápidos, exploraciones más consistentes y precisas, y mejorar la experiencia de los pacientes.

En HM Nens, los profesionales son conscientes de que para un niño puede resultar estresante someterse a una prueba diagnóstica. Por ello, la atención se humaniza al máximo. La directora médica del centro, la Dra. Maria Milà, explica que, para reducir el temor y la angustia de los pequeños, "permitimos que la familia los acompañe en todo momento durante la prueba. Además, utilizamos materiales audiovisuales adaptados a ellos como técnica de distracción. De esta manera, conseguimos que estén más tranquilos y con un mayor confort".

Quirófano de Neurociencias y continuidad asistencial

El tratamiento quirúrgico de las enfermedades neurológicas de complejidad se lleva a cabo en el quirófano integrado en Neurociencias de HM Nou Delfos, en una nueva muestra del trabajo en red que se realiza en HM Hospitales. Así, el paciente pediátrico de HM Nens tiene acceso a estas instalaciones, que disponen de visualización integrada directa y en tiempo real de distintas plataformas de imagen que favorecen las decisiones del equipo quirúrgico ‘in situ’. La sala de operaciones también cuenta con un TAC intraoperatorio móvil de gran versatilidad, con un sistema de monitorización que registra información 'online' cada 5 segundos sobre cómo el paciente tolera las diferentes maniobras quirúrgicas, y con neuronavegadores que aumentan la precisión del cirujano y facilitan el seguimiento de la operación.

"El nuevo Servicio de Neurocirugía de HM Nens nos permite seguir avanzando en el cuidado de la salud de los niños, no solo en la atención médica que necesitan en el día a día, sino también en la de complejidad, como es el caso de la epilepsia", destaca la directora territorial de HM Hospitales en Cataluña, la Dra. Lidón Millá. Un valor añadido que constituye un elemento diferencial en el sector, pues los niños y niñas pueden ser tratados de cualquier enfermedad neurológica sin salir del grupo hospitalario.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market