Tecnología21 de octubre, 2025
Fenin reconoce cinco iniciativas ejemplares por su contribución a la sostenibilidad, la innovación y la inclusión en el sector de Tecnología Sanitaria

Estos premios se han consolidado como un referente para visibilizar proyectos a una sanidad más humana
NOTICIAS RELACIONADAS
Sevilla da un paso histórico en la protección del corazón de sus ciudadanos y visitantes
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha hecho entrega hoy de sus Premios Voluntades de RSE 2025, una iniciativa que reconoce la labor de las empresas de Tecnología Sanitaria y de organizaciones sociosanitarias en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y distingue proyectos ejemplares por su contribución a una sanidad más humana, sostenible e innovadora. La ceremonia se ha celebrado en Barcelona, en el marco del Encuentro Anual del Sector de Tecnología Sanitaria, y ha puesto de relieve el compromiso del sector con la mejora de la salud, el bienestar y la cohesión social.
Los Premios Voluntades, que a lo largo de sus 14 ediciones han reconocido más de 80 iniciativas de responsabilidad social, son, según Pablo Crespo, secretario general de Fenin, una muestra del compromiso real del sector con la sociedad. “La tecnología sanitaria no solo aporta soluciones asistenciales, sino que también impulsa cambios sociales positivos. Estos galardones visibilizan la contribución de las empresas y organizaciones del sector a la construcción de un sistema sanitario más humano, accesible y respetuoso con el entorno”, ha subrayado.
Las iniciativas premiadas han sido:
PREMIO VOLUNTADES EN AVANCES LABORALES, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN a Sandoz Iberia, por la iniciativa “Salud más fácil”, destinada a facilitar la accesibilidad a la información sanitaria mediante la adaptación a lectura fácil de prospectos de medicamentos y otros documentos de uso hospitalario y asistencial. Esta acción busca garantizar que las personas con discapacidad intelectual y otros colectivos con dificultades de comprensión lectora puedan entender de forma sencilla y práctica las indicaciones sobre su tratamiento, reforzando así su seguridad y autonomía en el cuidado de la salud.
PREMIO VOLUNTADES EN SOSTENIBILIDAD a B.Braun, por su proyecto “La huella verde de la hemodiálisis”, orientado a integrar un ecosistema completo de soluciones sostenibles en centros de hemodiálisis. Esta acción integral incorpora tecnologías y procesos que reducen el consumo de agua, energía, productos químicos y materiales, además de disminuir la huella de carbono y la generación de residuos.
PREMIO VOLUNTADES EN INNOVACIÓN a Siemens Healthineers y Medtronic, por la estrategia conjunta “One Step Ictus”, que transforma la atención al paciente con ictus isquémico y hemorrágico al facilitar todo su abordaje en una única sala de intervencionismo con acceso directo. Esta solución permite reducir significativamente el tiempo de actuación desde la llegada a Urgencias hasta la aplicación del tratamiento, mejorando así la atención clínica y los resultados en salud.
PREMIO VOLUNTADES PYMES a Promega Biotech Ibérica, por el programa “Rising Researchers Award”, que impulsa el talento científico joven y promueve la excelencia con impacto social. Esta acción distingue a investigadores con trayectorias prometedoras, fomenta su visibilidad y fortalece su desarrollo profesional en el ámbito biomédico. Con ello, Promega reafirma su compromiso con la innovación responsable, la diversidad y la equidad de oportunidades; y contribuye a un ecosistema científico más inclusivo y sostenible.
PREMIO VOLUNTADES INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA a Cruz Roja por su compromiso con las personas y su capacidad para dar respuesta, cada día, a los grandes retos sociales y humanitarios. Su labor continuada en ámbitos como la salud, la inclusión social, la educación y la respuesta ante emergencias constituye un ejemplo de servicio, solidaridad y dedicación a la sociedad.
En esta 14ª edición, el jurado ha estado integrado por referentes del ámbito sanitario, asociativo y empresarial: José Soto Bonel, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA); Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes; Miguel Canales, responsable de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de CEPYME; y Marcos González, fundador y presidente editor de Corresponsables, de su Fundación y de ObservaRSE.