I+D14 de abril, 2020
China comienza los ensayos clínicos en humanos de dos posibles vacunas contra el Covid-19

La vacuna se probará hasta noviembre del próximo año en 1.396 voluntarios reclutados del país asiático.
NOTICIAS RELACIONADAS
Biospain 2023 cierra su undécima edición con cifras récord de participación
PharmaMar incrementó un 23% la inversión en I+D en oncología en 2022
China ha comenzado los ensayos clínicos en humanos de dos posibles vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, según recoge la prensa local china. Se trata de dos vacunas inactivadas, es decir, consistentes en microorganismos que se han matado a través de procesos físicos o químicos.
La primera de las candidatas, que obtuvo la licencia para proceder a ensayos clínicos el pasado domingo, ha sido desarrollada por el Instituto de Virología de Wuhan, ciudad epicentro de la pandemia, de manera conjunta con la sucursal en esa misma urbe de la empresa Sinopharm.
La segunda es el resultado del trabajo conjunto de varias empresas, con Sinovac Research & Development a la cabeza. Esta empresa es una subsidiaria de Sinovac Biotech, que trabajó también en una vacuna contra el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en su acrónimo inglés) en 2003.
Según la publicación económica especializada Caixin, el proyecto de Sinopharm -que cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China- probará la vacuna en 1.396 voluntarios reclutados en la provincia de Henan (en el centro-este del país asiático) en sus dos primeras fases, que se prevé duren hasta el 10 de noviembre de 2021.
A mediados de marzo, las autoridades chinas aprobaron el comienzo de los ensayos clínicos de otra vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias.
El mundo se acerca ya a los dos millones de contagiados por la enfermedad, con EEUU a la cabeza en contagios con 582.580 ciudadanos, seguido de España (170.099), Italia (159.516) y Francia (137.877), según la última actualización del estudio de la Universidad Johns Hopkins.