
El estudio pretende evaluar cómo ha afectado el trabajo desde casa a la sociedad y a su hábitos posturales.
NOTICIAS RELACIONADAS
La vocalía nacional de Ortopedia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha elaborado una encuesta sobre “Ergonomía en el teletrabajo” dirigida a la población. El objetivo de este cuestionarios es conocer cómo ha afectado el teletrabajo a la sociedad y los hábitos adquiridos durante la pandemia, y así detectar las posibles mejoras que podemos añadir en nuestro día a día durante el teletrabajo.
La encuesta se ha difundido entre los colegiados, a través de los Colegios de Farmacéuticos, y también se publicará en redes sociales para animar a la participación de los ciudadanos.
Algunos de los problemas de salud más comunes debido a los malos hábitos posturales son dolor en cuello, espalda y cabeza, patología a nivel de muñeca, fatiga, estrés y problemas visuales.
En este sentido, los farmacéuticos recuerdan las principales recomendaciones ergonómicas durante el teletrabajo:
- Utilizar una silla regulable que permita apoyar la espalda totalmente y sentarse cómodamente.
- No tener reflejos en la pantalla.
- Ventilación y buena temperatura en la estancia.
- Realizar descansos de 5 minutos cada 90.
- Evitar mantener los antebrazos y muñecas suspendidas.
- No trabajar en la cama o el sofá.
- Adoptar hábitos que favorezcan la concentración.
Algunos de los problemas de salud más comunes debido a los malos hábitos son dolor en cuello, espalda y cabeza, patología a nivel de muñeca, fatiga, estrés, así como problemas visuales.