Industria10 de febrero, 2020
Expertos de Procare Health recomiendan seguir una serie de pasos si tienes un test de VPH positivo

NOTICIAS RELACIONADAS
Normon lanza Normolabial Duo Patch, el nuevo aliado contra el herpes labial
La cita más internacional de Hygienalia acogerá a compradores de más de 20 países y encuentros ‘B2B’
ESP Solutions Group renueva su certificación GDP y consolida sus relaciones en el mundo farmaceútico
Afectados por el VPH
El 90% de los casos de la infección suele ser eliminada de manera natural por el propio sistema inmunitario del paciente en el curso de dos años. Por otra parte, el 42% de las lesiones de bajo grado no se eliminan espontáneamente en mujeres infectadas por VPH de alto riesgo durante este periodo. Lo que puede causar el desarrollo del cáncer en el cuello de útero. En España, este tipo de patología afecta a unas 2.500 mujeres. Andrés Carlos López, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quironsalud Málaga, aregura que "El 80% de los cánceres de cuello de útero son porque nunca se han sometido a una citología. Han llegado a ser cáncer hasta no dar síntomas y cuando los da se llega tarde. Una cosa es la prevención del cuello y otra el diagnostico precoz del cáncer, que se hace con las citologías". Teniendo en cuenta que el 99% de los casos de cáncer cervical están vinculados con la infección por el VPH, es importante realizarse las pruebas necesarias.Los 5 pasos a seguir después del diagnostico de VPH
Los expertos del laboratorio farmacéutico Procare Health recomiendan una serie de pasos a seguir si las pruebas médicas apuntan que la paciente puede ser portadora de una lesión premaligna del cérvix. 1. La paciente deberá someterse a una colposcopia y una prueba de VPH para confirmar la sospecha arrojada por la citología. Si se confirmara que hay lesión, será necesario un seguimiento más completo y consultar con el ginecólogo el procedimiento más adecuado a seguir. 2. Una vez confirmado el virus, se recomienda aplicar un tratamiento local (Papilocare gel vaginal), cuya composición de ingredientes naturales ayuda a prevenir la aparición de lesiones; en el caso de que la paciente sea VPH positiva y presente lesiones de bajo grado , se aconseja aplicarlo para su normalización. [caption id="attachment_15351" align="alignnone" width="553"]