Miércoles, 02 de julio de 2025

Política sanitaria7 de julio, 2020

Cientos de expertos aseguran que el coronavirus sí puede transmitirse por el aire

covid-19-transmision-oms

Contradicen a la OMS que mantiene que se transmite por gotas de saliva al toser, hablar o estornudar.

Pharma Market

Un total de 239 expertos en virus de 32 países diferentes se han unido para contradecir a la Organización Mundial de la Salud (OMS)  sobre la transmisión y principal vía del contagio del SARS-CoV-2. Según estos científicos, hay evidencias de que el nuevo coronavirus sí puede permanecer en el aire de los espacios cerrados, con la capacidad de infectar a las personas que están en el interior. Esto explicaría la rápida difusión del virus en empresas, locales de ocio y otros lugares cerrados.

Los expertos, que planean publicar sus postulados en una revista científica proximamente, han enviado una carta conjunta a The New York Times, dirigida a la OMS, en la que "reclaman al organismo internacional que revise sus recomendaciones sobre cómo evitar la transmisión del patógeno".  
 
La OMS sostiene que la principal vía de contagio del nuevo coronavirus es de persona a persona, a través de las gotas respiratorias que una persona expulsa al toser, estornudar o incluso hablar. En su última actualización sobre el virus, la OMS afirma que la transmisión del virus por el aire -a través de aerosoles- solo es posible tras procedimientos médicos que produzcan la expulsión de pequeñísimas gotas con partículas virales, como las intubaciones.

"Estamos al tanto del artículo y estamos revisando su contenido con nuestros expertos técnicos", ha señalado a Reuters Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS. Hasta el momento, la OMS ha señalado que no hay evidencias convincentes de la transmisión aérea del patógeno.

Balance global

La pandemia del nuevo coronavirus ha sumado más de 182.000 nuevos casos en todo el mundo y avanza ya hacia los 11,5 millones de positivos, con India ya como el tercer país del mundo más afectado, después de superar este lunes a Rusia en número de casos y quedarse solo por detrás de Estados Unidos y Brasil. Estados Unidos, que acumula casi 2,9 millones de casos de Covid-19, es también el país que encabeza la lista de fallecimientos, con unos 130.000, según los datos de la Universidad Johns Hopkins actualizados.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market