Sabado, 12 de julio de 2025

Política sanitaria28 de mayo, 2020

Uno de cada cinco pacientes hospitalizados por Covid-19 muere

covid

La SEMI publica los resultados preliminares del primer gran registro nacional sobre la pandemia.

Pharma Market

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha publicado los resultados preliminares del primer gran registro clínico nacional multicéntrico y retrospectivo sobre Covid-19 (SARS-CoV-2), que contiene, a día de hoy, datos de 12.213 pacientes hospitalizados con SARS-CoV-2 confirmado -dados de alta o fallecidos- y en el que participan, actualmente, 604 investigadores de 146 centros hospitalarios de todas las comunidades autónomas.

Entre los principales resultados del trabajo, destaca que hasta el 31,5% de los pacientes españoles desarrolló dificultad respiratoria y la mortalidad supera al 20% de los hospitalizados (21,1%) con un marcado aumento en función de la edad. En el tramo de 80-89 años, por ejemplo, llega al 42,5%.

Este registro de la SEMI permitirá obtener una completa radiografía sobre la enfermedad en España, dentro del contexto mundial, y poner en marcha otros múltiples estudios e investigaciones sobre SARS-CoV-2 en nuestro país a corto y medio plazo. En este amplio repositorio de datos, se han incluido datos epidemiológicos y clínicos, pruebas adicionales al ingreso y a los siete días, tratamientos administrados e información sobre el progreso del paciente Covid-19 a los 30 días de hospitalización.

Los primeros resultados preliminares publicados ahora, con datos del registro a fecha 30 de abril, tienen la ventaja de que se basan en una metodología multicéntrica y de amplia representatividad geográfica, y su gran tamaño proporciona una muestra amplia con valor probatorio suficiente para confirmar o refutar hipótesis de partida. Estos primeros resultados están ya disponibles en la plataforma en abierto de preprints “medRxiv”, con el título “Clinical characteristics of patients hospitalized with COVID-19 in Spain: results from the SEMICOVID-19 Network”.

El presidente de la SEMI, el doctor Ricardo Gómez Huelgas, ha explicado que “este importante estudio multicéntrico sobre Covid-19 impulsado por los internistas, proporciona numerosas claves clínicas y diagnósticas de la patología por SARS-CoV-2 y sitúa a la SEMI a la vanguardia del conocimiento y la divulgación científica sobre Covid-19”.

Resultados del estudio

La mediana de edad de los pacientes participantes ha sido de 69,1 años. De ellos, el 56,9% eran hombres. Las comorbilidades más frecuentemente detectadas, han sido: hipertensión (50,2%), dislipidemia (39,7%) y diabetes mellitus (18,7%); similares a las descritas en otras series occidentales, pero todas fueron más frecuentes entre los pacientes españoles.

Los síntomas a la llegada del hospital, han sido, predominantemente, fiebre (86,2%) y tos (76,5%), aunque la mialgia y la anosmia fueron menos comunes que en series de datos de otros países. Esto puede explicarse por una diferencia potencial en los criterios de admisión y alta hospitalaria.

La mortalidad por SARS-CoV-2 fue similar a la observada en algunas series de datos de China y de EEUU, pero fue mayor que la descrita en Italia e inferior a la cifra observada en el Reino Unido. Los factores demográficos, como la edad o las comorbilidades, pueden explicar parcialmente las diferencias en la mortalidad por SARS-CoV-2, entre otros factores relacionados con la situación de presión del sistema sanitario. En Italia, la mayor carga de enfermedad se limitó a la región de Lombardía, mientras que en España “se ha distribuido más ampliamente”.

 




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market