Tecnología14 de julio, 2025
La Comunidad de Madrid y Takeda firman un acuerdo para impulsar la digitalización del sistema sanitario

La colaboración se centrará en áreas terapéuticas clave de Takeda, como enfermedades raras, inmunología y narcolepsia
NOTICIAS RELACIONADAS
Glintt Global refuerza su liderazgo en datos sanitarios con la adquisición de Prologica
Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Andrius Varanavičius, General Manager de la compañía biofarmacéutica Takeda España, han firmado hoy un acuerdo entre ambas entidades con el objetivo de promover la digitalización en el ámbito sanitario para mejorar la eficiencia sanitaria y la calidad de vida de los pacientes.
Este marco de trabajo colaborativo surge de las oportunidades que están generando las nuevas tecnologías y los avances en digitalización en el ecosistema de la salud, donde cada vez son más las organizaciones que adoptan soluciones de salud digital para transformar la experiencia de sus pacientes, optimizar los procesos clínicos y administrativos mediante el análisis de datos o generar nuevos productos y servicios digitales. Especialmente, las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) mejoran el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
“En Takeda, nuestro propósito es mejorar la vida de las personas mediante la innovación en salud. La digitalización es un elemento esencial para obtener mejores resultados en salud e incrementar la eficiencia y competividad de la atención sanitaria. Queremos formar parte de los agentes confiables en el ecosistema de salud digital, que impulsen la tecnología como catalizador del cambio, contribuyendo a una transformación digital real, a la interoperabilidad del sistema y conectando la innovación con las soluciones terapéuticas para de los pacientes”, ha expresado Andrius Varanavičius.
Esta colaboración contribuirá a la modernización de los servicios públicos, la personalización de la atención al paciente y, en definitiva, al cuidado de la salud de la población. Para alcanzar este objetivo, el acuerdo prevé el intercambio de conocimientos y experiencias en relación con la aplicación de soluciones de Salud Digital en la Comunidad de Madrid, así como en la identificación de casos de uso de estas soluciones en la prestación de servicios destinados al paciente y en la mejora de procesos internos.
Las áreas prioritarias de estudio son la digitalización de la prestación de servicios públicos en materia de sanidad y la identificación de mejores prácticas, necesidades y oportunidades de innovación digital en ensayos clínicos y atención sanitaria, con especial foco en áreas terapéuticas clave en las que Takeda tiene una dilatada experiencia, como las enfermedades raras, inmunología, narcolepsia o psoriasis.
Por su parte, Pablo Sierra, Patient Value & Access Head de Takeda Iberia, ha destacado: “Este esfuerzo conjunto refuerza el papel de Takeda como referente en innovación farmacéutica y compromiso con la salud digital, alineándose con los objetivos estratégicos de la Comunidad de Madrid para posicionarse a la vanguardia en la aplicación de tecnologías emergentes en el sector sanitario. En este sentido, cabe destacar el buen hacer tanto de la Consejería de Digitalización como de la Consejería de Sanidad para hacer avanzar, mediante la colaboración público-privada, la transformación digital. Y así, impulsar que las innovaciones tecnológicas se traduzcan en beneficios tangibles para la salud de los ciudadanos en línea con los ejes estratégicos de la Estrategia Digital 2023-2026 de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid”.
“Nuestra estrategia se basa en el desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas y plataformas integradas que nos permiten ser más ágiles y centrados en las necesidades de pacientes y profesionales. Gestionamos los datos para impulsar la innovación y ofrecer soluciones de salud más personalizadas y eficientes, con el compromiso de integrar la digitalización en todas nuestras operaciones y poner nuestros recursos al servicio de pacientes, profesionales de la salud y sistemas sanitarios”, ha afirmado Daniel Amir Raduan, Data, Digital and Technology Head de Takeda Iberia.