Tecnología27 de mayo, 2025
Philips lanza en Europa la imagen intracardiaca 3D en tiempo real, ampliando el acceso a procedimientos cardiacos mínimamente invasivos

El catéter ofrece una guía de procedimiento mejorada sin anestesia general, lo que favorece una atención más eficaz
NOTICIAS RELACIONADAS
Banco Sabadell y DXC impulsan la inclusión financiera mediante Testing de accesibilidad
¿Por qué la solución MDM está conquistando a las grandes empresas?
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en tecnología sanitaria, ha anunciado la introducción en Europa de su catéter VeriSight Pro 3D para ecocardiografía intracardíaca (ICE). Basándose en su éxito en Estados Unidos, VeriSight Pro ofrece imágenes 3D en tiempo real directamente dentro del corazón, ayudando a los médicos a realizar procedimientos con mayor claridad, sin necesidad de anestesia general.
Diseñado para procedimientos como la reparación de válvulas transcatéter y el cierre de la orejuela auricular izquierda, VeriSight Pro ofrece visualización 2D y 3D de alta resolución directamente dentro de las cavidades cardiacas. Esto permite tomar decisiones clínicas con confianza en intervenciones estructurales cardíacas y electrofisiológicas, al tiempo que elimina la necesidad de anestesia general y los riesgos asociados.
“Con VeriSight Pro 3D ICE, ahora tenemos la posibilidad de ver la anatomía cardiaca detallada desde el interior del corazón en tiempo real”, afirma el doctor Jörg Hausleiter, de la Universidad Ludwig-Maximilians (LMU) de Munich. “Esto ayuda a optimizar nuestros flujos de trabajo y hace que los procedimientos complejos sean más accesibles para los pacientes que no pueden tolerar enfoques de imagen más invasivos”.
Abordar las enfermedades cardiacas estructurales con menor carga para los pacientes y los hospitales
Las cardiopatías estructurales representan un desafío creciente en Europa, con un aumento en los procedimientos de reparación y cierre valvular mediante catéter. En la actualidad, muchos de estos procedimientos se realizan mediante ecocardiografía transesofágica (ETE), que a menudo requiere anestesia general, personal adicional y tiempos prolongados en sala. Por el contrario, las imágenes 3D ICE proporcionan una visualización detallada desde el interior del corazón a través de un catéter introducido por la vena femoral, lo que reduce la necesidad de anestesia general y el tiempo de recuperación en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU), lo que puede acortar las estancias hospitalarias y reducir los costes.
VeriSight Pro es una innovación pionera: una sonda de ultrasonidos miniaturizada, de aproximadamente 3 milímetros de diámetro, integrada en la punta de un catéter fino y dirigible. Este diminuto dispositivo puede navegar por el sistema vascular hasta las cavidades cardiacas, donde proporciona imágenes 2D y 3D de alta calidad en tiempo real.
La obtención de imágenes del corazón desde el interior, con control del ángulo de escaneo, abre posibilidades totalmente nuevas para guiar las intervenciones cardíacas estructurales. Los médicos pueden evaluar la anatomía, guiar la colocación de dispositivos y confirmar los resultados del procedimiento, todo ello desde un único punto de acceso y sin necesidad de técnicas de imagen más invasivas. Al ser el primer catéter ICE que integra la misma tecnología de imagen en 3D que se utiliza en la ETE, VeriSight Pro ayuda a abordar las barreras clave para ofrecer una atención eficiente y escalable, desde la tolerancia del paciente hasta la disponibilidad de recursos en las salas de intervención.
“VeriSight Pro refleja nuestro compromiso continuo de ofrecer innovaciones clínicamente relevantes que mejoran la precisión, reducen la complejidad de los procedimientos y optimizan la experiencia asistencial”, asegura Stacy Beske, responsable de negocio de Dispositivos de Terapia Guiada por Imagen de Philips. “Su disponibilidad en Europa representa un hito importante para ayudar a que más pacientes se beneficien de los procedimientos cardíacos mínimamente invasivos guiados por imagen, al tiempo que apoyamos a los equipos médicos con soluciones integradas que se adaptan a su forma de trabajar”.
Parte de un porfolio integrado para el cuidado de enfermedades cardíacas estructurales
VeriSight Pro forma parte del ecosistema de Philips para el tratamiento de enfermedades cardíacas estructurales, integrándose a la perfección con los sistemas de ultrasonidos EPIQ de Philips, que a su vez se integran con la plataforma de terapia guiada por imagen Azurion. Combinado con herramientas como EchoNavigator, Philips ofrece una solución integral para los médicos que realizan procedimientos como la reparación y sustitución de las válvulas tricúspide y mitral, el cierre de la comunicación interauricular y la oclusión de la orejuela auricular izquierda.
Las características exclusivas del catéter -incluidas las tecnologías xPlane e iRotate- permiten a los médicos visualizar dos planos de imagen simultáneamente y ajustar digitalmente las vistas sin reposicionar físicamente la punta del catéter. Estas funciones permiten una evaluación precisa y el despliegue del dispositivo con menos pasos de obtención de imágenes.
Demostración de la ecocardiografía intracardíaca 3D en acción en EuroPCR 2025
Philips ha destacado VeriSight Pro y su papel en las intervenciones cardíacas estructurales en EuroPCR 2025 en París, que se ha celebrado del 20 al 23 de mayo. Las actividades clave incluyeron:
· Simposio dirigido por médicos: ‘Advanced Imaging in Structural Heart Disease Interventions’ (martes, 20 de mayo), en el que se presentarán casos clínicos de médicos estadounidenses y europeos que utilizan 3D ICE e imágenes asistidas por IA.
· Actividad de formación práctica: prácticas reales de obtención de imágenes con VeriSight Pro en simuladores Mentice, con el apoyo de expertos de Philips y en colaboración con Edwards Lifesciences.
· Formación inmersiva basada en realidad virtual: programa exclusivo para invitados que muestra protocolos clínicos para la oclusión de la orejuela auricular izquierda y TV TEER, incluidas simulaciones de procedimientos en vivo basadas en auriculares.
Estas sesiones ofrecieron a los clínicos una visión en profundidad de cómo se está aplicando 3D ICE en procedimientos cardíacos estructurales del mundo real, desde protocolos de obtención de imágenes hasta integración de flujos de trabajo y resultados clínicos. Encontrará un resumen completo y detallado de las sesiones aquí: www.philips.com/europcr.