Farmacia30 de septiembre, 2025
Los farmacéuticos atienden a un centenar de vecinos de Mataró en la unidad móvil de “La meva farmàcia, la meva salut”

Unos treinta farmacéuticos y farmacéuticas voluntarias han realizado más de 400 pruebas en dos días
NOTICIAS RELACIONADAS
Mariano González recibe el Premio FEFCAM por su trabajo en pro de la profesión farmacéutica
Un centenar de vecinos de Mataró se han acercado a la unidad móvil de “La meva farmàcia, la meva salut” (Mi farmacia, mi salud) para conocer y vivir, en primera persona, una muestra de los servicios que ofrecen las farmacias para cuidar su salud.
Lo han hecho en el marco de la campaña impulsada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y la farmacéutica Sandoz, con la colaboración de CaixaBank y el apoyo del Ayuntamiento de Mataró. Durante los dos días que el tráiler ha visitado la ciudad de Mataró (23 y 24 de septiembre), los farmacéuticos/as voluntarios han realizado más de 400 pruebas a los vecinos y vecinas centradas en la medida de la presión arterial, control de peso y composición corporal, medida del colesterol y glicemia y estudio de la piel.
Los farmacéuticos, agentes de salud clave del sistema sanitario
Jordi Casas, presidente del COFB, ha destacado que “la campaña se ha iniciado con un gran éxito y se está consiguiendo acercar a la población el papel de los farmacéuticos como profesionales sanitarios de proximidad y confianza”. A su vez, ha puesto en valor que este tipo de iniciativas permiten demostrar “el enorme potencial que tiene la farmacia para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de la población”.
Por su parte, Fenia Makrydaki, directora comercial de Sandoz Iberia, ha subrayado que están “muy contentos de estar en Mataró acercando los servicios asistenciales a la ciudadanía, reforzando el papel del farmacéutico como agente clave en el acceso temprano, directo y personalizado a la salud”.
Asimismo, Makrydaki ha remarcado que, en Sandoz, “creemos que la farmacia es mucho más que un punto de dispensación: es un espacio de prevención, orientación y confianza, y esta campaña es una muestra de cómo estamos impulsando este modelo asistencial.”
Durante la celebración de la campaña en Mataró, la unidad móvil ha recibido la visita del alcalde de Mataró, David Bote, quien ha puesto en valor a las farmacias como "agentes indispensables en la estrategia de Mataró Ciudad Cuidadora. Las farmacias realizan una gran labor de acompañamiento a las personas: aconsejan, dan a conocer e informan. Con esta iniciativa se hace muy visible esta función de todos los farmacéuticos y farmacéuticas”.
La farmacia recorrerá 12 municipios de la provincia de Barcelona
Después de Mataró, la unidad móvil de grandes dimensiones irá a Manresa (1 y 2 octubre), Igualada (7 y 8 octubre), Cornellà (14 y 15 octubre), Vilafranca (20 y 21 octubre), Terrassa (27 y 28 octubre), Sabadell (29 y 30 octubre), L’Hospitalet (5 y 6 noviembre), Badalona (11 y 12 noviembre), Granollers (18 y 19 noviembre), Pineda de Mar (25 y 26 noviembre) y Vic (2 y 3 de diciembre).
A lo largo de este recorrido, la farmacia se acercará a los vecinos de las diferentes ciudades para ofrecerles servicios asistenciales de manera gratuita, más allá de la dispensación de medicamentos. De cada prueba, los farmacéuticos ofrecen un informe impreso a los usuarios y se ofrece consejo farmacéutico personalizado, de acuerdo con los resultados obtenidos y a su situación. A su vez, se les informa sobre cómo funciona la aplicación digital “La meva farmàcia”, que permite a los pacientes consultar sus resultados de salud de manera segura y accesible.