I+D17 de julio, 2025
Emprende inHealth consolida una década de innovación sanitaria con impacto y da la bienvenida a sus nuevas startups

El programa de Lilly y la fundación Unlimited apoyará a seis nuevos proyectos de emprendedores
NOTICIAS RELACIONADAS
El programa Emprende inHealth, impulsado por Lilly España y Unlimited, ha dado la bienvenida a las seis startups seleccionadas para su décima edición, que ha arrancado este mes con una mirada clara hacia el futuro: la tecnología al servicio del cuidado humano.
Desde terapias inmersivas para la infancia hasta soluciones avanzadas de diagnóstico precoz, los proyectos seleccionados en esta edición tienen algo en común: aplican tecnologías punteras como la inteligencia artificial, la realidad virtual o la interfaz cerebro-ordenador para mejorar la vida de las personas y transformar el sistema de salud desde dentro.
Durante seis meses estas startups recibirán apoyo personalizado en forma de mentoría estratégica, asesoramiento, así como acompañamiento experto de profesionales de Lilly España, que participan de forma activa en el apoyo y validación de los proyectos.
Las startups participantes en esta 10ª edición son:
● Neuhera: El 5% de los niños padece TDAH. Esto supone 7M de niños en EEUU y más de 500000 en España. Estos pacientes sólo utilizan tratamientos farmacológicos, que se asocia a importantes efectos adversos (alteraciones del sueño, pérdida de apetito, ansiedad, adicción y efecto de habituación), y tiene una efectividad limitada con un efecto rebote después de 3-5 horas. Muchos niños abandonan el tratamiento, con una tasa de abandono que oscila entre el 20%-60%. El tratamiento no tiene en cuenta las características cognitivas y emocionales del niño, mostrando una clara falta de personalización.
● Monitoring Life: La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica con alta mortalidad, gran impacto en la calidad de vida y elevados costes sanitarios: en España afecta al 2% de la población y supone 3.500 millones de euros (356 billones en el mundo) anuales. La falta de soluciones de monitorización remota y el manejo subóptimo agravan el problema, destacando la necesidad de tecnologías innovadoras para un seguimiento personalizado y eficiente.
● MetaMedicsVR: El sistema sanitario actual enfrenta una gran presión: escasez de personal, necesidad constante de actualización, y una formación que muchas veces es teórica, costosa o poco accesible. Esto repercute directamente en la calidad de atención al paciente. Además, los pacientes también carecen de herramientas eficaces y prácticas para entender y afrontar sus procesos de salud, generando ansiedad, desinformación y baja adherencia al tratamiento.
● AItheroscope: AItheroscope es una herramienta de diagnóstico que utiliza inteligencia artificial para detectar aterosclerosis subclínica mediante el análisis de retinografías, permitiendo la detección temprana en centros de atención primaria.
● Pragmatech: Pragmatech es una startup orientada a aportar soluciones basadas en inteligencia artificial a problemas de salud desde una perspectiva de medicina personalizada. Nuestro objetivo es convertirnos en un referente internacional en el campo de la microbiología y las enfermedades infecciosas. Mediante la integración de conocimiento clínico experto con técnicas avanzadas de inteligencia artificial.
● Point Pressure: Point Pressure está desarrollando un dispositivo portátil para mejorar el movimiento de las extremidades inferiores en personas con diagnósticos de patologías o lesiones del sistema nervioso central. A través de nuestro tratamiento, ofreceremos una solución no invasiva y no farmacológica para aquellos pacientes que presenten alteraciones en el movimiento como consecuencia de un ictus, parálisis cerebral o esclerosis múltiple.
Una trayectoria consolidada
En sus diez años de trayectoria, Emprende inHealth se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el impulso al emprendimiento social en salud en España. Cada año, el programa recibe una media de 61 candidaturas, ha apoyado a un total de 53 startups y cuenta con una red sólida de más de 300 voluntarias y voluntarios de Lilly España.
Los datos hablan por sí solos:
● El 81% de las startups continúan activas tras su paso por el programa.
● La satisfacción de las startups es de 9/10 y la de las personas voluntarias de 8,7/10.
● Más del 70% del voluntariado reconoce haber ganado confianza y habilidades gracias a su participación.
Una alianza única
Emprende inHealth representa una colaboración ejemplar entre sector empresarial y emprendimiento con impacto. Con Lilly España como impulsor corporativo y Unlimited como socio experto en impacto, el programa no solo impulsa soluciones innovadoras, sino que crea una comunidad comprometida con un sistema de salud más humano, accesible y sostenible.
El CEO y co-fundador de la fundación Unlimited, Manuel Lencero, celebra el inicio de esta nueva edición y explica que hasta llegar a LA 10ª, “Emprende inHealth se ha consolidado como un programa clave en el ecosistema emprendedor del sector salud, ofreciendo apoyo práctico y recursos tangibles a quienes trabajan por transformar ideas innovadoras en soluciones que benefician tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios”.
Por su parte, Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly España, señala que "el compromiso de Lilly con la mejora de la salud a través de la innovación se alinea totalmente con la misión de las startups centradas en ofrecer soluciones en beneficio de la salud de los pacientes. En este sentido, a lo largo de las nueve ediciones celebradas, más de 300 profesionales de distintas áreas de nuestra compañía han participado en el programa. Además, la presencia de un centro de I+D y una planta de producción en Lilly España aporta un valor diferencial para los emprendedores que forman parte de esta iniciativa".