
Europa refuerza la estrategia de la firma valenciana para acelerar su crecimiento y consolidación internacional
NOTICIAS RELACIONADAS
Los españoles no recurren a medicación para dormir pese a las olas de calor extremo
La Comunidad de Madrid hace un llamamiento urgente para donar sangre y aumentar las reservas
El European Innovation Council Fund (EIC Fund), principal instrumento financiero de la Comisión Europea para apoyar empresas tecnológicas estratégicas se convierte en uno de los principales socios de MYSPHERA. La firma ha lanzado recientemente una ampliación de capital en la que también han participado varios fondos de Venture Capital que ya formaban parte del accionariado de la compañía.
Europa refuerza la estrategia de la firma valenciana para acelerar su crecimiento y consolidación internacional, así como para impulsar el desarrollo de nuevas líneas tecnológicas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia hospitalaria y soluciones avanzadas de coordinación asistencial.
El EIC Fund selecciona compañías con alto potencial de impacto estratégico para Europa y, en el caso de Mysphera, ha identificado una tecnología capaz de aportar soluciones reales a desafíos clave del sistema sanitario europeo, como la reducción de listas de espera o el alivio de la sobrecarga del personal sanitario.
Más allá del apoyo financiero, “la entrada del EIC Fund refuerza nuestro posicionamiento como una solución clave para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y humanidad en los procesos hospitalarios”, explica Salvador Vera, CEO de la compañía.
“Como pionera en sistemas de localización en tiempo real y transformación digital de la asistencia sanitaria, MYSPHERA encarna el tipo de innovación y repercusión social que el Fondo EIC se enorgullece de apoyar”, afirma Svetoslava Georgieva, presidenta del Fondo EIC.
A través de su sistema de localización de pacientes mediante pulseras bluetooth, puede registrar con precisión cada etapa del proceso quirúrgico, proporcionando información en tiempo real del estado de cada paciente tanto en quirófanos (con su producto ORVital) como en urgencias (con Stela). Esta gestión de datos proporciona a los centros herramientas para la toma de decisiones estratégicas, incrementando la eficiencia, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la capacidad de intervención de los hospitales.
Mysphera factura más de 3 millones de euros y cuenta con una plantilla de más de 30 personas, predominantemente perfiles técnicos.