
Las startups ganadoras presentan soluciones de valor que mejoran la calidad de vida de las personas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fenin y la Fundación Tecnología y Salud celebran la Semana de la Seguridad
Philips amplía su gama de arcos en C móviles con el sistema de alta calidad de imagen Zenition 30
Seis startups con proyectos tecnológicos innovadores han resultado las ganadoras de la V edición de Emprende inHealth, el programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud de Lilly y UnLtd Spain, y trabajan ya para impulsar sus ideas y ponerlas a disposición de los profesionales sanitarios y de pacientes que pueden beneficiarse de estas soluciones.
Las iniciativas ganadoras
Cedrion, startup que desarrolla sistemas de desinfección y esterilización de material médico como respiradores y de aire ambiente a través de plasma atmosférico. Su solución ayuda en la reducción de contaminación de personal sanitario y evita la escasez de material médico desinfectado y esterilizado.
eB2 MindCare, un sistema de monitorización inteligente que a partir de datos recogidos con el teléfono móvil y otros dispositivos obtiene información sobre el efecto de los tratamientos y las terapias en pacientes con depresión.
Exeira, herramienta de software de medición y análisis de tratamientos de rehabilitación que utiliza sensores y la realidad virtual y que permite crear una comunidad virtual médica, que comparte el conocimiento en beneficio de los profesionales y los pacientes.
MyVitale, sistema automático compuesto por apps para el usuario final y de una plataforma de prescripción personalizada de actividad física para los profesionales de la salud y el deporte enfocada en la prevención y mejora de patologías, en algunos casos ayudando a revertir la enfermedad, en otros previniéndola y en otros mejorando sintomatología y efectos secundarios.
Tucuvi, es un cuidador virtual basado en inteligencia artificial y tecnología de voz que elimina las brechas asistenciales en las personas mayores y pacientes crónicos permitiendo una atención continua y proactiva en su hogar a través de llamadas de teléfono realizadas por un asistente virtual.
Ayúdame 3D, plataforma de expertos en diseño e impresión 3D que desarrollan talleres y módulos educativos de diseño e impresión 3D para la fabricación y entrega de dispositivos de ayuda por todo el mundo. Han creado el primer brazo para personas sin codo que no necesita electrónica.
Todas estas iniciativas cuentan con un programa a medida donde participan más de 10 empleados de Lily y la aceleradora UnLtd Spain. El programa ha reportado un importante beneficio social: las 24 startups ganadoras de las cuatro ediciones han contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 41.000 personas.