Viernes, 17 de octubre de 2025

ES NOTICIA

Tecnología17 de octubre, 2025

Sevilla da un paso histórico en la protección del corazón de sus ciudadanos y visitantes

Inauguracion Totem Parque de Maria Luisa - Plaza de España Sevilla Inauguracion Totem Parque de Maria Luisa - Plaza de España Sevilla

La iniciativa protege a los millones de sevillanos y visitantes que transitan por el centro de la ciudad

Almas Industries

Más de cinco millones de personas estarán cardioprotegidas cada año en Sevilla gracias a la instalación de los dos primeros tótems de desfibriladores en espacios públicos de la ciudad, ubicados en el Parque de María Luisa junto a la Plaza de España y en Plaza Nueva, junto al Ayuntamiento.

La iniciativa ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, que se ha sumado activamente a este proyecto de prevención y salud pública desarrollado por ALMAS INDUSTRIES, compañía líder en soluciones de cardioprotección.

El acto de inauguración contó con la presencia de la delegada de Deportes y Promoción de la Salud, Silvia Pozo, y la delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, el Dr. Antonio Castro, expresidente de la FAC, y Leonard Merino, Área Manager Zona Sur de Almas Industries.

Los nuevos tótems instalados en la Plaza Nueva y en la Plaza de España son totalmente innovadores: funcionan con energía solar, incluyen un kit completo de intervención y están geolocalizados para facilitar una respuesta rápida en caso de emergencia.

Esta actuación está en la línea del compromiso municipal con la cardioprotección y la salud pública. El Ayuntamiento ha desarrollado en los últimos años un amplio programa de dotación de desfibriladores en instalaciones municipales y de formación en técnicas de reanimación y uso de estos dispositivos, con más de 12.000 personas formadas. Además, todos los centros deportivos del Instituto Municipal de Deportes (IMD) cuentan con desfibriladores.

El proyecto de instalación de estos tótems contribuye a mejorar la seguridad en relación con la salud cardiovascular en dos de los espacios más emblemáticos y concurridos de la ciudad, la Plaza Nueva y la Plaza de España, donde cada año transitan miles de personas.

 “La Fundación Andaluza de Cardiología tiene, entre otras, la misión de promocionar la Salud entre los andaluces desde diversos ámbitos (formación, colaboración con la administración, campañas de salud, etc). El programa Andalucía Cardioprotegida es una iniciativa de la FAC para llamar a la atención de la administración local, y apoyarla, sobre un problema importante y crucial como es la muerte súbita y poder salvar vidas. Es para mí una satisfacción, como sevillano y cardiólogo, este momento en que la FAC y el Ayuntamiento de Sevilla caminan juntos hacia el objetivo de la prevención de la muerte súbita con la donación de estos desfibriladores de la mano de Almas Industries y su colocación en estos lugares tan bellos y significativos de nuestra ciudad como son La Plaza Nueva y La Plaza de España, que prestarán un importante servicio a mis paisanos.“

"Cada año se producen 30.000 paradas cardiacas en España y cada minuto que pasa sin actuar las posibilidades de supervivencia se reducen un 10%. Por eso, responder de forma precoz realizando las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y usando desfibriladores disponibles en el entorno puede salvar vidas. Con el objetivo de mejorar la atención a la parada cardiaca en nuestro país, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de Cruz Roja, desarrollamos la aplicación Ariadna. Galicia ha sido la primera comunidad autónoma en integrarse en esta iniciativa, y desde la SEC y la FEC animamos al resto de comunidades a seguir su ejemplo e incorporar Ariadna en sus sistemas de emergencias”, señalan el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC y el Dr. Ignacio Fernández Lozano, presidente electo de la SEC y coordinador de Ariadna.

Para promover la cultura de la cardioprotección, la FEC cuenta con el Programa de ÁREAS CARDIOSEGURAS (PACS), que reconoce el cumplimiento de las áreas o espacios físicos que cuentan con los elementos materiales y el personal necesario para atender una parada cardiaca de manera satisfactoria.

Hablamos de dos enclaves por los que pasan millones de personas cada año. Con esta iniciativa, Sevilla se convierte en una de las ciudades más cardioprotegidas de España. Es un paso decisivo hacia una sociedad más preparada para salvar vidas”, ha destacado Leonard Merino, de Almas Industries.

Cardioprotección para una ciudad viva y turística

La instalación de estos dispositivos supone un avance sin precedentes en la cardioprotección urbana. Tanto la Plaza de España como Plaza Nueva son dos de los lugares más visitados por ciudadanos y turistas, lo que multiplica el impacto de la medida en términos de prevención y seguridad.

Cada tótem está equipado con un desfibrilador semiautomático DOC (patente de ALMAS INDUSTRIES), fácil de usar, conectado las 24 horas, con telecontrol, geolocalización y llamada directa al 061. Estos equipos están diseñados para ofrecer una respuesta inmediata ante una parada cardíaca, donde el tiempo es un factor crítico: cada minuto que pasa reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia, mientras que el uso temprano de un desfibrilador puede aumentar la probabilidad de éxito hasta en un 90%.

Desde 2023, el Ayuntamiento de Sevilla ha apostado por reforzar siempre sus eventos más multitudinarios en colaboración con el Proyecto +Vida de ALMAS INDUSTRIES, cardioprotegiendo celebraciones como la Semana Santa, la Feria de Abril de Sevilla y La Magna. Gracias a esta iniciativa, la ciudad siempre ha contado, en sus momentos de mayor afluencia, con desfibriladores ubicados estratégicamente y personal formado en reanimación cardiopulmonar (RCP), garantizando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia cardíaca durante eventos que reúnen a miles de personas.

Tecnología autónoma y servicio integral

Los nuevos tótems, alimentados por energía solar, son totalmente autónomos y no requieren conexión eléctrica. Cada uno contiene, además del desfibrilador DOC, un kit de intervención completo (mascarilla antireflujo, gasas, rasuradora, tijeras y guantes), un asistente de cardioprotección RCP SAFE.

ALMAS INDUSTRIES garantiza su correcto funcionamiento con un servicio de mantenimiento Full Service, que incluye asistencia técnica periódica, supervisión remota y, en caso de uso, la extracción y envío del registro ECG a los servicios de emergencia.

Con esta actuación, Sevilla refuerza su compromiso con la salud pública y se suma a las grandes ciudades europeas que integran la cardioprotección en su espacio urbano.

Una iniciativa pionera que, gracias al impulso conjunto de la FAC, de la FEC el Ayuntamiento de Sevilla, protegerá la vida de millones de ciudadanos y visitantes cada año.

---------

Pie de foto de familia: Mario Jesús Pérez Díaz, Director del Centro de Emergencias Sanitarias del SP Sevilla 061, Inmaculada de Andrés Rodríguez, Directora médica del Centro de Emergencias Sanitarias del SP Sevilla 061, Dr. Antonio Castro Fernández, Ex Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología y Coordinador de la Unidad de Pruebas Funcionales Cardiacas del Hospital Vithas  Sevilla-Aljarafe, Evelia Rincón, Delegada de Parques y Jardines; Silvia Pozo, Delegada de Deportes y Promoción de la Salud, Dr. Alfonso Carmona Martínez, Presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla; Paco Arrollo, Médico del Servicio de Promoción de la Salud, Víctor Bohórquez Sánchez, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; Lola Martínez, Jefa del Servicio de Prevención de la Salud, Ana María Gómez, Medicina de Familia y Comunitaria, Vicepresidenta cuarta del Colegio de Médicos de Sevilla, Leonard Merino. Área Manager zona Sur ALMAS INDUSTRIES y Maribel Huertas, Enfermera Servicio del Prevención de la Salud



Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market