Lunes, 13 de octubre de 2025

ES NOTICIA

Economía13 de octubre, 2025

¿Cuál es el mejor seguro médico en España? Comparativa y opiniones

Elegir el mejor seguro médico. Foto: Adeslas Elegir el mejor seguro médico. Foto: Adeslas

Repasamos cuáles son las compañías más contratadas, qué opinan los usuarios y qué tipos de pólizas existen

Adeslas Empresas

En los últimos años, los seguros médicos privados han experimentado un crecimiento sin precedentes en España. Cada vez más personas buscan una atención sanitaria rápida, personalizada y sin listas de espera. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC, 2023), más de 11 millones de españoles cuentan actualmente con un seguro médico privado. Las principales razones son claras: el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y el deseo de acceder a especialistas sin esperas.

Sin embargo, con tantas aseguradoras y tipos de pólizas, elegir el mejor seguro médico puede ser complicado. En este análisis repasamos cuáles son las compañías más contratadas, qué opinan los usuarios, qué tipos de pólizas existen y qué tendencias marcarán el futuro del sector.

 

Las aseguradoras de salud con mayor cuota de mercado en España


El mercado de los seguros de salud en España está dominado por unas pocas grandes compañías. Según datos de Statista (2023), la distribución del mercado es la siguiente:

●     SegurCaixa Adeslas – 28,6%

●     Sanitas – 16,2%

●     Asisa – 12,9%

●     DKV Seguros – 7,5%

●     Mapfre – 6,8%

●     AXA – 2,6%

●     IMQ – 2%

●     Asistencia Sanitaria Colegial – 1,9%

●     FIATC – 1,8%

●     Otras aseguradoras – 19,6%

Adeslas lidera el mercado español con casi un 30% de cuota, lo que la convierte en la compañía más contratada a nivel nacional. Su amplia red de hospitales concertados, sus pólizas flexibles y su fuerte presencia tanto en el ámbito particular como en el empresarial —a través de Adeslas Empresas— han contribuido a consolidar esta posición.

Sanitas y Asisa completan el podio, seguidas por DKV y Mapfre, que destacan por sus coberturas específicas y la atención digital al cliente.

 

¿Qué opinan los usuarios sobre los seguros médicos en España?


La satisfacción de los asegurados no siempre coincide con la popularidad de una compañía. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU, 2023), las aseguradoras más grandes no son necesariamente las mejor valoradas.

Las aseguradoras con mayor satisfacción entre los clientes son:

●     Cigna

●     Divina Pastora

●     Agrupació Mútua

●     Asistencia Sanitaria Colegial (ASC)

Aunque Adeslas, Sanitas y Asisa tienen millones de clientes, sus valoraciones son más variadas, ya que el nivel de satisfacción depende mucho de factores como la rapidez en la atención, la facilidad para conseguir autorizaciones y el trato recibido en cada centro.

Los aspectos más valorados por los asegurados son:

  1.  Calidad del cuadro médico: contar con especialistas reconocidos y hospitales de prestigio es clave.
  2.  Cobertura de tratamientos y pruebas: cuanto más amplias sean las coberturas (fisioterapia, psicología, pediatría, etc.), mayor es la satisfacción.
  3.  Agilidad en las gestiones: las aseguradoras con procesos rápidos de autorización suelen recibir mejores puntuaciones.
  4.  Atención al cliente: la disponibilidad de canales digitales, atención telefónica y asesoramiento personalizado influyen notablemente.

Por el contrario, uno de los aspectos más criticados es el incremento de las primas con la edad. Según la OCU, alrededor del 7% de los usuarios han experimentado aumentos significativos en sus cuotas al cumplir cierta edad o tras haber necesitado atención médica frecuente.

 

Tipos de seguros médicos en España y cuál elegir


A la hora de contratar un seguro de salud, es importante entender los tipos de pólizas disponibles, ya que cada una está pensada para un perfil diferente.

1. Seguro médico con copago

Permite pagar una prima mensual más baja, pero cada vez que se usa un servicio (consulta, análisis, prueba, etc.) se abona una pequeña cantidad adicional. Es ideal para quienes acuden poco al médico.

Ejemplos:

●     Adeslas Plena Vital

●     Sanitas Básico Más

●     Asisa Salud Activa

2. Seguro médico sin copago

En este caso, la prima mensual es más alta, pero no hay que pagar nada por usar los servicios médicos. Es perfecto para familias o personas que quieren tener total tranquilidad sin costes adicionales.

Ejemplos:

●     Sanitas Más Salud sin Copagos

●     DKV Integral Élite

●     Mapfre Salud Élite

3. Seguro médico de reembolso

Ofrece la máxima libertad: el asegurado puede acudir a cualquier médico o centro, incluso fuera del cuadro de la compañía, y la aseguradora reembolsa entre el 80% y el 90% del gasto.

Ejemplos:

●     Adeslas Extra 150.000

●     AXA Óptima Plus

●     Sanitas Blua

4. Seguro médico para mayores de 60 años

A partir de los 60, algunas aseguradoras elevan considerablemente las primas o imponen límites de contratación. No obstante, existen opciones específicas con coberturas adaptadas.

Ejemplos:

●     Mapfre Senior Salud

●     DKV Integral Sénior

●     Sanitas Vital

Además, muchas compañías, como Adeslas Empresas, ofrecen seguros médicos colectivos para pymes y autónomos, que resultan más económicos y flexibles, especialmente cuando se contratan para varios empleados.

 

Tendencias y futuro del seguro de salud en España


El sector sanitario privado está transformándose rápidamente. De acuerdo con un informe de Deloitte (2023), estas son las principales tendencias que marcarán los próximos años:

1. Crecimiento del seguro privado

Las listas de espera del sistema público y la saturación hospitalaria están impulsando a miles de españoles a contratar seguros privados. Esta tendencia seguirá al alza, especialmente en grandes ciudades.

2. Digitalización y telemedicina 

Las aseguradoras están integrando plataformas digitales y apps que permiten gestionar citas, consultar resultados o hacer videollamadas con médicos. Esto ha mejorado la accesibilidad y la experiencia de los usuarios.

3. Personalización de pólizas

El futuro del sector pasa por los seguros personalizados, adaptados a la edad, hábitos de vida o historial médico de cada cliente. Las aseguradoras están invirtiendo en IA y análisis de datos para diseñar productos más precisos.

4. Enfoque en bienestar y prevención

Cada vez más seguros incluyen programas de nutrición, salud mental y seguimiento deportivo. La prevención se ha convertido en una herramienta clave para reducir costes y mejorar la calidad de vida de los asegurados.

5. Expansión de los seguros para empresas

Las compañías están incorporando el seguro médico como beneficio social para atraer y retener talento. Opciones como Adeslas Empresas permiten a pymes y grandes corporaciones ofrecer cobertura sanitaria privada a sus empleados, con ventajas fiscales y precios más competitivos.

 

¿Cuál es el mejor seguro médico en España?


No existe una única respuesta, porque depende de las necesidades de cada persona. Si buscas una amplia red de hospitales y especialistas, Adeslas o Sanitas son opciones sólidas. Si prefieres una aseguradora con un alto índice de satisfacción, Cigna o Divina Pastora destacan en las encuestas de la OCU.

●     Para quienes no quieren copagos, DKV Integral Élite o Sanitas Más Salud sin Copagos son buenas alternativas.

●     Si valoras la libertad total de elección, los seguros de reembolso de Adeslas o AXA son ideales.

●     Y si eres autónomo o tienes una pyme, Adeslas Empresas ofrece soluciones colectivas muy competitivas.

Antes de decidirte, compara precios, coberturas, centros asociados y evolución de primas. Un buen seguro médico no es solo un gasto: es una inversión en salud y tranquilidad.

 

Comparativa y disponibilidad por ciudad

 

La disponibilidad de especialistas y hospitales varía según la ciudad, lo que influye directamente en la calidad del servicio. Según datos de Doctoralia y estudios de mercado:

●     Barcelona: destacan Adeslas, ASC y Sanitas, con gran presencia en ginecología y traumatología.

●     Madrid: Adeslas, Asisa y Sanitas concentran la mayor red médica y cobertura hospitalaria.

●     Valencia y Sevilla: Adeslas y FIATC ofrecen buena disponibilidad en medicina general y odontología.

●     Bilbao y Zaragoza: Sanitas y Adeslas sobresalen en oftalmología y cirugía general.

●     Palma de Mallorca y Málaga: Mapfre, Sanitas y Adeslas lideran el número de especialistas registrados.

La clave está en comparar y personalizar: elegir la póliza que se adapte a tus necesidades médicas, tu presupuesto y tu estilo de vida. Porque un buen seguro no solo protege tu salud, sino que te garantiza algo aún más valioso: tranquilidad y confianza en el futuro.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market