Industria11 de noviembre, 2025
Bayer lidera la sostenibilidad en radiología: el programa Re:contrast recicla más de 1.100 litros de contraste en 11 hospitales españoles
Foto: BAYER
La planta de Bayer en Alcalá de Henares que produce medios de contraste ha gestionado 97 toneladas de residuos
NOTICIAS RELACIONADAS
Almirall crece un 12,8% en los primeros nueve meses de 2025
Berlin Packaging consolida su presencia en Iberia con la adquisición de Jurcal Packaging
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Radiología, Bayer reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en este ámbito. La compañía presenta los resultados más recientes de su iniciativa pionera Re:contrast, un programa de reciclaje que ha logrado recoger más de 1.100 litros de medios de contraste en 11 hospitales españoles desde su lanzamiento en 2023, contribuyendo a reducir el impacto ambiental de estos productos esenciales para el diagnóstico médico.
Re:contrast es una iniciativa medioambiental que busca recuperar y reciclar los sobrantes de medios de contraste iodados y basados en gadolinio utilizados en hospitales y clínicas. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de estos productos y asegurar un nuevo uso dentro de la propia cadena de valor, como la reintegración de estos materiales en aplicaciones industriales o químicas distintas a los medios de contraste, contribuyendo así a la circularidad y a la reducción de la extracción de materias primas vírgenes.
Programa de revalorización de residuos de principio a fin
Así pues, complementando esta iniciativa, la compañía también aplica la circularidad a su modelo productivo. En España la planta de Bayer en Alcalá de Henares (Madrid), Berlimed, dedicada a la producción de medios de contraste para todo el mundo, ha gestionado 97 toneladas de residuos de medios de contraste a lo largo de los ultimos dos años que han permitido recuperar 5 toneladas de yodo. Este yodo puede tener a posteriori usos como se reutiliza en aplicaciones distintas a los medios de contraste con el objetivo de reintegrar estos materiales en la cadena de suministro para otros fines, contribuyendo a la reducción de la extracción de iodo virgen y minimizando el impacto ambiental.
Berlimed es un referente en la fabricación de cápsulas de gelatina blanda y medios de contraste. Este centro, que exporta su producción a más de 120 países en todos los continentes, ha ampliado recientemente sus capacidades productivas en el área de radiología. Las nuevas instalaciones han sido diseñadas para maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, incorporando tecnología de última generación para mejorar la capacidad productiva y garantizar los más altos estándares de calidad.
En línea con su enfoque en la sostenibilidad, Bayer también avanza en la medición de la huella de carbono en algunas presentaciones de sus medios de contraste, a través de la certificación de la primera metodología para medir la huella de carbono de productos farmacéuticos bajo el estándar ISO 14067, validado por TÜV Rheinland.
Colaboración con el entorno
Asimismo, en el contexto de esta fecha señalada, Bayer refuerza su compromiso con la sostenibilidad participando en iniciativas que visibilizan logros y promueven avances en este ámbito. Por ello, el próximo 12 de noviembre, la compañía formará parte del encuentro organizado por WAS (Women Action Sustainability) bajo el título “Residuos con Futuro: Nuevos Ecosistemas para la Gestión Circular”. Este evento abordará la evolución de la gestión de residuos hacia modelos circulares, priorizando la prevención, la reutilización, la innovación colaborativa y el impacto social.
Entre los ponentes destacan Helena González, CEO de REGUSA; Miryam Portillo, Directora Comercial y de Marketing de SAICA NATUR; Roberto Pérez Aparicio, Técnico de Desarrollo e Innovación en Signus Ecovalor; y Carlos Quijano, Responsable de Medioambiente y Técnico de Seguridad de Bayer; con Mercedes Puerta Álvaro, Directora de Excelencia y Sostenibilidad en ILUNION Economía Circular, como moderadora. Las líneas de debate incluirán modelos de gestión que cierran el ciclo y casos de éxito en reciclaje, reutilización y transformación de residuos.
MÁS DE INDUSTRIA
TE RECOMENDAMOS
Hospitales
Díaz Ayuso en la nueva Unidad de ELA del Hospital público Santa Cristina

11 de noviembre, 2025





