Industria6 de junio, 2025
SEID Lab lanza Intibiotics®, probiótico con garantía de medicamento para mantener y proteger la microbiota vaginal

1 de cada 5 mujeres sabe exactamente qué significa el término “microbiota vaginal” y más de la mitad nunca lo ha oído
NOTICIAS RELACIONADAS
Normon renueva su identidad y lanza un packaging de genéricos mejorado
SEID Lab, compañía farmacéutica especializada en la salud y bienestar de la mujer, lanza Intibiotics® Vaginal 100.000.000 UFC cápsulas vaginales duras, un nuevo medicamento probiótico diseñado para restaurar y mantener el equilibrio de la microbiota vaginal.
Este medicamento está indicado para la normalización de la microbiota íntima alterada tras el tratamiento antibiótico de la vaginosis bacteriana y para mantener una microbiota vaginal normal en casos de infecciones vaginales recurrentes.1 Para mayor eficacia, Intibiotics® Vaginal contiene la cepa Lactobacillus plantarum P 17630, que forma parte de la flora microbiana vaginal natural, lo que permite repoblar de forma dirigida y fisiológica el entorno vaginal, ayudando a prevenir nuevas alteraciones en el futuro.2
“En SEID Lab entendemos los retos a los que se enfrentan a diario los especialistas en ginecología. Por eso, nuestro compromiso va más allá del desarrollo de productos: queremos acompañar y respaldar a los profesionales en su labor diaria, proporcionándoles soluciones seguras, basadas en evidencia y adaptadas a las necesidades reales de sus pacientes. Intibiotics® Vaginal nace con ese propósito, ofreciendo un probiótico vaginal eficaz y seguro para ayudar a preservar la salud íntima de la mujer desde un enfoque científico y respetuoso con su fisiología”, afirma Carlos de Pouplana, Director Comercial de la Unidad de Ginecología de SEID Lab.
La posología recomendada para mujeres adultas (+18) es la introducción vía vaginal de una cápsula por la noche antes de acostarse durante 6 días, ya sea después del tratamiento antibiótico de la vaginosis bacteriana o para el mantenimiento de una microbiota vaginal normal en caso de infecciones recurrentes. En este último caso, el ciclo puede repetirse una vez al mes, durante dos meses.3
Intibiotics® Vaginal está disponible en envases de 6 cápsulas vaginales duras y se puede adquirir en farmacias, siguiendo la recomendación y prescripción del especialista.
Cuidar la microbiota vaginal, clave para la mejora de la fertilidad, la reducción de infecciones vaginales y urinarias, y la prevención del VPH
Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el 75% de las mujeres experimentan un episodio de vulvovaginitis sintomática a lo largo de su vida y el 40-50%, al menos, un segundo episodio. Convirtiéndose así las infecciones vulvovaginales en un motivo frecuente de consulta en atención primaria, especializada y urgencias hospitalarias, representando el 20% de las consultas ginecológicas.4
Además de su relevancia en el tratamiento de infecciones, cada vez más estudios destacan el papel de una microbiota vaginal sana en la salud integral y la fertilidad de la mujer. Según el Instituto de Fertilidad Vida y la clínica Xenogene, un microbioma vaginal y endometrial equilibrado mejora la receptividad uterina y las tasas de implantación en tratamientos de reproducción asistida. 5
Asimismo, el Biocodex Microbiota Institute y la Universidad de Granada han mostrado que un ecosistema vaginal alterado puede favorecer la persistencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) y aumentar el riesgo de lesiones cervicales. Ensayos recientes con geles que favorecen la regeneración del epitelio y la restauración de la microbiota refuerzan esta conexión entre salud microbiana y prevención de lesiones asociadas al VPH. 6,7
Por otro lado, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha destacado la conexión entre la microbiota vaginal y la urinaria, subrayando que los desequilibrios en esta última pueden aumentar la incidencia de infecciones del tracto urinario, especialmente en mujeres con recurrencias. 8
La salud íntima empieza por el conocimiento
Por ello, aprender y cuidar de la microbiota vaginal es clave. Sin embargo, la salud íntima sigue siendo una gran desconocida para muchas mujeres. Según un estudio del Instituto de Microbiota Biocodex, solo 1 de cada 5 sabe exactamente qué significa el término ‘microbiota vaginal’ y más de la mitad nunca lo ha oído.9
Aunque el 67 % de las mujeres sabe que la microbiota actúa como barrera frente a microorganismos patógenos10, sin saberlo, muchas siguen adoptando prácticas que pueden dañar su equilibrio, como las duchas vaginales o el uso de jabones u otros productos inadecuados para la higiene íntima. Dado que un microbioma vaginal sano garantiza una óptima salud sexual y reproductiva, es importante que cada mujer conozca las peculiaridades de su ecosistema vaginal y aprenda a protegerlo y cuidarlo.
SEID Lab responde a esta necesidad con el lanzamiento de Intibiotics® Vaginal, un nuevo medicamento testado en más de 1000 pacientes, que surge como resultado de más de 10 años de rigurosa investigación clínica y de un firme compromiso con la salud femenina, en todas sus etapas.
Referencias:_______________