Economía31 de julio, 2025
El Grupo PharmaMar presenta resultados financieros del primer semestre de 2025

Los ingresos recurrentes del grupo PharmaMar crecen un 5% durante el primer semestre del año
NOTICIAS RELACIONADAS
El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) ha registrado un aumento del 18% en los ingresos totales en los seis primeros meses del año, hasta los 95,3 M€. Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios, crecen un 5% a 30 de junio de 2025 hasta alcanzar los 72,5 M€.
Al cierre del primer semestre de este año, las ventas totales en oncología ascendieron hasta los 45,8 M€, que representan un crecimiento del 9% con respecto al mismo período del año anterior. Estas ventas incluyen las ventas comerciales de Yondelis® (trabectedina) en Europa, las ventas de materia prima a nuestros socios tanto de trabectedina como de lurbinectedina, la distribución de Zepzelca® (lurbinectedina) bajo el programa de uso compasivo (“accès compassionnel”) y las ventas comerciales de lurbinectedina en Suiza. El incremento viene impulsado por la positiva evolución de los ingresos de lurbinectedina en Europa durante el primer semestre del año, donde los ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo – principalmente en Francia – aumentaron un 26% hasta los 15,4 M€, así como a las ventas comerciales de lurbinectedina en Suiza por importe de 8,4 M€, que supone un crecimiento del 75% con respecto al mismo período de 2024.
A cierre del primer semestre de 2025, los ingresos por royalties de oncología se sitúan en 26,4 M€, frente a los 26,5 M€ registrados a 30 de junio de 2024. Este importe corresponde principalmente a los royalties recibidos por las ventas de lurbinectedina de nuestros socios Jazz Pharmaceuticals en EE. UU. y Luye en China, que ascienden en conjunto a 21,0 M€1, así como a los royalties procedentes de las ventas de trabectedina de nuestros socios en EE. UU. y Japón, por un importe de 5,4 M€.
Con relación a los ingresos no recurrentes procedentes de acuerdos de licencia, a cierre del primer semestre de 2025 aumentaron un 87% hasta los 23,0 M€, frente a los 12,3 M€ registrados a 30 de junio de 2024. El incremento viene impulsado por el acuerdo de licencia de lurbinectedina para Japón suscrito con Merck por importe de 20,7 M€ junto con 2,0 M€ de los ingresos diferidos del acuerdo de 2019 firmado con Jazz Pharmaceuticals en relación con lurbinectedina.
Durante el primer semestre del año, como otros ingresos/(gastos) netos se ha registrado el reconocimiento de 14,7M€ correspondientes a la parte realizada del proyecto Syoligo, por el cual le fue concedida una subvención a Sylentis dentro del programa europeo IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo) ‘Med4Cure’, para el periodo enero 2023 - agosto 2026. El importe total de la subvención asciende a 21,1 M€.
La inversión en I+D del grupo PharmaMar se ha situado en 47,5 M€, que supone una reducción del 7% respecto del primer semestre de 2024 debido a la finalización de dos ensayos clínicos en Fase 3.
Del total de la inversión en I+D en el período, el segmento de oncología ha registrado 44,8 M€, frente a los 46,7 M€ a 30 de junio de 2024. Esta variación se debe fundamentalmente a la finalización del reclutamiento en diciembre de 2024 del ensayo clínico en fase 3 LAGOON con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña.
Por su parte, el segmento RNAi registró 2,7 M€ en I+D a 30 de junio de 2025, frente a los 4,6 M€ del mismo período del ejercicio anterior. Esta variación se debe a la finalización en los primeros meses del año 2024 del ensayo clínico en fase 3 PIVO1 con tivanisirán para ojo seco.
Adicionalmente, la compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas. En este sentido, hay en marcha dos ensayos clínicos en fase 2 con ecubectedina, así como ensayos clínicos en fase1 con PM534 y PM54, todos para el tratamiento de tumores sólidos.
Con todo ello, el EBITDA del grupo PharmaMar alcanza los 25,1 M€ a 30 de junio de 2025 frente a los -0,8 M€ del primer semestre de 2024.
El resultado neto del Grupo, a 30 de junio de 2025, se sitúa en 19,4 M€ frente a los 3,5 M€ registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Al cierre del primer semestre, el Grupo PharmaMar registró un saldo de caja y equivalentes de 128,9 M€, con una deuda financiera total de 48,3 M€.
PharmaMar organizará una teleconferencia con analistas e inversores el próximo 31 de julio 2025 a las 13:00 (CEST). Los números para conectarse a la teleconferencia son +34 91 901 16 44 (desde España), +1 646 664 1960 (desde EE.UU. o Canadá) o +44 20 3936 2999 (otros países). Código de acceso de los participantes: 883194. Los interesados también podrán seguir la teleconferencia a través del siguiente enlace: https://streamstudio.world-television.com/1052-1618-41957/en
Se podrá acceder a la teleconferencia y a la grabación de la misma en la página web de PharmaMar, visitando el apartado de Calendario de Eventos de página web de la compañía www.pharmamar.com.
----------
1Los royalties registrados correspondientes al segundo trimestre son una estimación, puesto que la información sobre las ventas realizadas por Jazz no está disponible a la fecha de publicación de este informe. Si existe alguna divergencia ésta se corrige en el siguiente trimestre.