Conociendo a Noa Rey
El tabaquismo es, según la Organización Mundial de la Salud, una enfermedad crónica adictiva
NOTICIAS RELACIONADAS
El tabaquismo es, según la Organización Mundial de la Salud, una enfermedad crónica adictiva, que tal y como arrojan los informes, mata a casi 60.000 personas en España. Un problema que afecta a 1 de cada cuatro españoles, ya que fuman y lo hacen a diario.
Para hablar de tabaquismo y, sobre todo de cesación tabáquica, tuvimos la suerte de poder contar en nuestro podcast con Noa Rey, farmacéutica que lleva más de 15 años trabajando la cesación tabáquica en su farmacia en Ferrol.
Rey es Licenciada en Farmacia y se ha formado en Ortopedia, es Máster en Marketing Digital y Social Media y Máster en Tabaquismo. Proviene de una familia de médicos y durante más de 15 años ha estado al frente de la farmacia Rey Torres en Ferrol junto a su hermano. Es presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y, con ella, es la primera vez que este cargo lo ocupa un farmacéutico. Además, también es parte de SEDET (Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo). Noa Rey, desarrolló también la conferencia sobre cesación tabáquica en la farmacia que tuvimos el honor de poder desarrollar en nuestro VIII Encuentro Asefarma, celebrado el pasado 13 de noviembre en Madrid.
¿Cesación o deshabituación tabáquica?
Pese a la polémica por su denominación, la cesación tabáquica es uno de los servicios que más pueden llegar a fidelizar al cliente en la farmacia. Como explica Noa Rey, debe llamarse “cesación tabáquica, porque el tabaquismo es una enfermedad. Y si lo llamamos deshabituación, estamos entonces hablando de hábitos haciendo con ello que la responsabilidad recaiga totalmente en el paciente”.
El de cesación es un servicio al que cada vez se unen más farmacéuticos, que cada vez se animan más a ponerlo en marcha. “Yo estoy muy orgullosa de la profesión y de los compañeros”, explica Noa Rey durante nuestra entrevista, “porque cada vez tenemos más compañeros haciendo tabaco. Es decir, haciendo en sus boticas cesación tabáquica y ayudando a su comunidad, contribuyendo a hacer un mundo mejor porque cuando ayudas a alguien a dejar de fumar estás ayudando a crear un mundo mejor”.
Servicios cada vez más profesionalizados en la farmacia
Tal y como comentó Noa Rey en el podcast, cada vez la profesión se especializa y la oficina de farmacia se profesionaliza también más.
En torno a cesación tabáquica, “hay compañeros haciendo verdaderas virguerías de divulgación, de hacer, de compartir actividades en la comunidad para concienciar a la gente de que fumar mata”. Por ejemplo, como explicó Rey, “en SEFAC hay un grupo muy fuerte de respiratorio y tabaquismo con farmacéuticos españoles que están haciendo una labor impresionante... y todo esto va a más”.
Noa Rey explicó también que considera que “cada vez la farmacia comunitaria se está profesionalizando más, nos lo estamos tomando más en serio. Y los que nos consideramos jóvenes, que ya no lo somos tanto, queremos llegar a ese punto asistencial. Porque básicamente necesitamos ofrecerle algo más a la comunidad”.
Puedes escuchar la entrevista completa en nuestro canal de YouTube así como en otras plataformas como Spotify, Google Podcast o Apple Podcast.
MÁS DE RSC
TE RECOMENDAMOS
Hospitales
Díaz Ayuso en la nueva Unidad de ELA del Hospital público Santa Cristina

23 de noviembre, 2025





