Lunes, 06 de octubre de 2025

ES NOTICIA

RSC4 de octubre, 2025

El alcalde de Madrid recoge el premio a la Ciudad más Longeva de Europa en la Cumbre Internacional por la Longevidad

Transvision International Longevity Summit Transvision International Longevity Summit

El 7% de la población tiene en Madrid más de 80 años y se elevará al 30% en el 2050 destaca José Luis Martínez-Almeida

Transvision

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha recibido en el marco del International Longevity Summit, que se celebró en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), el galardón a la Ciudad más Longeva de Europa y ha reafirmado el compromiso de la ciudad con “la calidad de vida de nuestros mayores” en torno al tema  de la longevidad- “que cada vez tiene mayor importancia en la sociedad en la que vivimos”.

El galardón ha sido entregado al alcalde por la doctora María Cordón Muro, vocal representante de la Junta Directiva del Colegio de Médicos, y el ingeniero José Luis Cordeiro, PhD, director de la Alianza Internacional por la Longevidad y principal organizador de la cumbre en Madrid.

Para Martínez Almeida, ha sido un “honor” recibir el premio a la Ciudad más Longeva de Europa en torno a un tema -la longevidad- “que cada vez tiene mayor importancia en la sociedad en la que vivimos” y ha destacado en este sentido la importancia de “la calidad de vida de nuestros mayores”. “Para hacernos una idea, en la ciudad de Madrid la esperanza de vida alcanza una media de 86 años, lo que supone entre 4 y 5 años más que la media europea. Dicho de otro modo, al hablar del futuro de una ciudad como Madrid, debemos contar, necesariamente, con el papel de las personas mayores”, ha recalcado.

Según ha constatado, en la actualidad, el 7% de la población tiene más de 80 años y se estima que en 2050 el 30% de la población madrileña tendrá más de 85 años. “¿Qué significa esto? -ha preguntado- y, a renglón seguido, ha explicado que “vivimos en una ciudad con alta calidad de vida, lo que explica que Madrid sea una de las capitales mundiales con mayor esperanza de vida”, algo que, a su juicio, “se debe a múltiples factores: sociales, sanitarios, alimentarios y también al estilo de vida propio de nuestra ciudad”.

Más años en mejores condiciones para los mayores

Almeida ha señalado que el gran reto ha sido seguir avanzando para que las personas mayores no sólo hayan vivido más años, sino que lo hayan hecho en las mejores condiciones posibles. Ha destacado que la longevidad no ha consistido únicamente en sumar años, sino en mantener una vida plena, activa y con buena calidad, y que ese es el compromiso que las instituciones, en particular el Ayuntamiento de Madrid, han de asumir.

Con todo, ha detallado algunas medidas específicas para que las personas mayores no se sientan solas —uno de los grandes problemas de las grandes ciudades— y para que cuenten con recursos y medios adecuados para atender sus necesidades. En este punto, ha puesto como ejemplo el contrato de ayuda a domicilio, que en Madrid ha supuesto una inversión de más de 680 millones de euros al año, destinado a garantizar asistencia y mejorar las condiciones de vida de los mayores. Todo ello “nos hace pensar que tenemos un buen futuro en términos de longevidad” -ha destacado- haciendo hincapié en que Madrid ha conseguido ser una de las grandes capitales mundiales en longevidad y en que tenemos la “receta” de cómo poder seguir trabajando.

Ha subrayado, además, la importancia de reforzar la prevención y la vigilancia sanitaria. Gracias al sistema de salud madrileño, se pueden realizar controles periódicos de nuestra salud y detectar de forma temprana posibles enfermedades, lo que contribuirá a saber las enfermedades que nos puedan afectar y así mantener la posición en “ese grupo reducido” de ciudades con una población longeva y con buena calidad de vida.

Así, ha resaltado que Madrid sea una de las grandes capitales mundiales que lidera la lista en longevidad y bienestar, a la par que se ha exigido mantener este compromiso como “proveedor de soluciones” para seguir trabajando para que la ciudad sea ejemplo de calidad de vida para sus ciudadanos, especialmente para los mayores de hoy y ese 30% de la población que en 2050 habrá superado los 85 años.

El International Longevity Summit, está organizado por la Alianza Internacional por la Longevidad (ILA, International Longevity Alliance), reunirá a más de 500 asistentes (en persona, además del streaming en vivo) junto a destacados expertos internacionales como George Church, Mehmood Khan, Ray Kurzweil, Steve Horvath, Aubrey de Grey, Andrea B. Maier, Liz Parrish, João Pedro de Magalhães, Vijay Vaswani y David Wood, además de personalidades españolas del ámbito científico, económico y político, incluido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

Entre los patrocinadores e impulsores del evento se hallan instituciones públicas y privadas, españolas e internacionales, comenzando con la Alianza Internacional por la Longevidad (ILA, International Longevity Alliance), el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), junto con Omniscope como patrocinador principal y Blue Healthcare, Regeneratics, Juventas4life, VivaSparkle, BIOW, Respira Libre, Life Length, Progevita, Phytovic, Immortalis, Life Extension Foundation, McKinsey Health Institute, Kyojin, Cenegenics, Fundación Bamberg, Fundación Zaballos, Alianza Futuristra, MAD e-Health, 4º Factor y Madrid Innovation.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market