Miércoles, 10 de septiembre de 2025

ES NOTICIA

Tecnología10 de septiembre, 2025

La apuesta por la calidad, sostenibilidad y ciberseguridad, clave para incorporar tecnología sanitaria de vanguardia en los hospitales

Posado institucional Guia Compra Pública Tecnología Sanitaria Posado institucional Guia Compra Pública Tecnología Sanitaria

Fenin ha reunido gestores de servicios de salud, expertos en contratación pública sanitaria y representantes del sector

Fenin

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha reunido en el Hospital Universitario Son Espases de Palma a gestores de servicios de salud y hospitales, expertos en contratación pública sanitaria y representantes del sector en una jornada en la que se ha presentado la segunda actualización de su Guía de Compra Pública Eficiente de Tecnología Sanitaria, una herramienta de referencia para facilitar, desde el consenso y las mejores prácticas en contratación, la introducción de tecnología puntera y de calidad en los hospitales nacionales.

Esta actualización consolida aspectos clave introducidos en versiones previas como el impulso a la compra pública basada en valor, la necesaria indexación de los contratos (para garantizar el equilibrio económico-financiero y su viabilidad, y la incorporación de criterios medioambientales en los pliegos (la denominada "compra verde"). Como novedades en esta edición, destacan la inclusión de criterios para la adquisición de soluciones digitales por los hospitales, los stocks de depósitos y cuestiones ligadas a la ciberseguridad, cada vez más relevantes en la Sanidad.

La jornada ha sido inaugurada por la consejera de Salud y Consumo de Baleares, Manuela García Romero, quien ha destacado que "la tecnología ha revolucionado la manera de trabajar en la sanidad, permitiendo adquirir innovación que mejora la vida del ciudadano. Gracias a la tecnología, a lo largo de los últimos años se han ido incorporando novedades en la cirugía robótica, ventiladores y la monitorización, unos cambios que permiten ofrecer una mejor asistencia a los pacientes y aumenta la seguridad". Respecto a la guía presentada en esta jornada, la consejera balear ha destacado que “supone un avance en la búsqueda de herramientas que faciliten las compras públicas responsables en el sistema sanitario y una ayuda a la sostenibilidad, y, por lo tanto, a la incorporación de la innovación".

Por su parte, Dionisio Martínez de Velasco, vicepresidente de Fenin, ha indicado que “el compromiso del sector es colaborar estrechamente con las administraciones y gestores sanitarios para asegurar que los hospitales dispongan de tecnología de vanguardia que garantice diagnósticos certeros, tratamientos más eficaces y una atención sanitaria de máxima calidad. La compra pública debe ser un instrumento estratégico, basado en el valor y la calidad que aporta la innovación, tal como recoge esta guía”.

Desde la visión de las gerencias, Cristina Granados, directora gerente del Hospital Universitario Son Espases, ha señalado que “esta guía es una herramienta clave para avanzar hacia una contratación pública más estratégica, que permita incorporar tecnología sanitaria innovadora con criterios de calidad, sostenibilidad y seguridad. En un entorno hospitalario como el nuestro, contar con procesos de compra eficientes y adaptados a la realidad digital es fundamental para mejorar la atención a los pacientes y optimizar los recursos disponibles”.

Utilidad de la Guía y novedades

La Guía de Compra Pública Eficiente de Tecnología Sanitaria, elaborada por los mayores expertos en contratación pública de las comunidades autónomas junto a Fenin, propone soluciones concretas a los retos que en el día a día plantean procesos de adquisición de equipamientos médicos y productos sanitarios en los hospitales, ya de por sí complejos. La guía nació en 2023 con vocación de continuidad y con el compromiso de ser actualizada periódicamente con las novedades legislativas y jurídicas de afectación a estos procesos, así como con los propios aprendizajes y experiencias del día a día de los servicios de contratación. Su practicidad y base jurídica sólida propicia que servicios de salud autonómicos ya la tomen como referencia para modificar y optimizar sus procedimientos.

Su segunda actualización sigue recogiendo los criterios de calidad y de sostenibilidad medioambiental a tener en cuenta en la incorporación de innovaciones tecnológicas en los hospitales, junto a otros con los que asegurar el equilibrio económico-financiero de los contratos (como la indexación) y la mayor concurrencia de las empresas a estos procesos. Como novedades, el documento aborda por primera vez la adquisición de soluciones digitales por los centros y cuestiones ligadas a la ciberseguridad.

El refuerzo de la ciberseguridad es ya una exigencia legal y operativa en cualquier adquisición de tecnología sanitaria que implique transmisión o almacenamiento de datos de salud”, ha señalado David Castillo, director de Legal y Compliance de Fenin. En este sentido, Castillo ha explicado la necesidad de garantizar que los soluciones digitales empleadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cumplan con el Esquema Nacional de Seguridad y cuenten con el marcado CE de producto sanitario.

Además de la presentación de la 2ª actualización de la Guía, la jornada celebrada en el Hospital Son Espases ha acogido diversas mesas redondas en la que gestores sanitarios, expertos en contratación y representantes de la industria han reflexionado acerca de los procesos de licitación en España y el óptimo acceso por profesionales y pacientes a tecnologías sanitarias innovadoras.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market