Tecnología3 de noviembre, 2025
HT Médica, primer centro en España en integrar el Invenia ABUS Premium en su circuito asistencial mamario
Abus Premium
El equipo aumenta la sensibilidad diagnóstica de la ecografía en mujeres con mamas densas y facilita el flujo clínico
NOTICIAS RELACIONADAS
ABEX pone el foco en la cirugía robótica como aliada clave en la lucha contra el cáncer de próstata
HT Médica da un nuevo impulso a la innovación diagnóstica en España al convertirse en el primer centro del país en integrar el sistema Invenia ABUS Premium de GE HealthCare en todo su circuito asistencial mamario. Esta tecnología de ecografía mamaria automatizada en 3D nació para dar respuesta a las mujeres con mamas densas, proporcionando un volumen tridimensional y reproducible mediante ultrasonidos y aportando una visión integral del tejido mamario.
Hasta el 50% de los cánceres de mama pueden pasar desapercibidos en mujeres con mamas extremadamente densas cuando se utiliza únicamente la mamografía tradicional. Por ello, la ecografía mamaria automatizada permite complementar a la mamografía en este escenario a fin de disminuir la posibilidad de falsos negativos. El ABUS se ha consolidado en la última década como una herramienta clave a lo largo de la ruta asistencial completa del cáncer de mama —desde el cribado y el diagnóstico hasta la planificación quirúrgica y el seguimiento— gracias a su precisión, reproducibilidad y capacidad de separar la adquisición de imágenes del informe médico, optimizando el flujo asistencial.
La nueva versión de Invenia ABUS Premium incorpora avances impulsados por inteligencia artificial (IA) que elevan aún más el estándar diagnóstico. Entre sus mejoras destacan la optimización en la calidad de adquisición e interpretación de imágenes, la función Fast Scan que permite agendas de exploración cada 10–12 minutos, y el uso de tecnología 3D en plano coronal para una detección más temprana de signos de malignidad en cánceres invasivos. Todo ello contribuye a tratamientos menos agresivos y a una mejora significativa en la experiencia y la calidad de vida de las pacientes.
“Integrar la ecografía mamaria 3D automatizada en todo nuestro circuito asistencial es un paso decisivo para HT Médica y refuerza nuestro modelo de innovación y excelencia diagnóstica. Esta tecnología mejora la reproducibilidad al ser independiente del operador, superando en este aspecto a la ecografía mamaria tradicional. Todo ello facilita la toma de decisiones clínicas y aporta un valor añadido a la experiencia de nuestras pacientes”, destaca el Dr. Antonio Luna, director científico y CEO de HT Médica.
Por su parte, Luis Ortega, Ultrasound General Manager Iberia de GE HealthCare, ha subrayado: “Es un placer impulsar junto a HT Médica el primer circuito asistencial en España con esta innovación. Este hito abre el camino hacia un modelo de atención más eficiente, preciso, personalizado y cómodo para las pacientes, manteniendo el máximo rigor y calidad diagnóstica”.
Con esta incorporación, HT Médica refuerza su liderazgo en imagen y diagnóstico médico en España, ofreciendo un estudio basado en ultrasonidos que permite al radiólogo navegar virtualmente por la mama en 3D, algo imposible con la ecografía manual. El profesional dispone del volumen completo del tejido mamario y puede interpretarlo en la sala de informes junto con la mamografía u otras pruebas de la paciente. Además, el procedimiento utiliza loción de aloe vera y membranas específicas para aumentar el confort de la usuaria.





