Miércoles, 10 de septiembre de 2025

ES NOTICIA

RSC10 de septiembre, 2025

Una investigación del GECP logra frenar las recaídas tras la cirugía en tumores de pulmón iniciales

Mariano Provencio Mariano Provencio

El riesgo de recaída asociada al cáncer fue casi la mitad en los pacientes que recibieron quimio e inmunoterapia

Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP)

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por más de 700 especialistas, ha presentado resultados preliminares de su ensayo NADIM Adjuvant, en el Congreso Mundial ‘WCLC’ celebrado esta semana en Barcelona. El estudio, realizado en 30 hospitales de toda España y en el que han participado 206 pacientes, es el primero del mundo que ha evaluado la combinación de quimio-inmunoterapia tras cirugía en tumores de pulmón iniciales, arrojando datos esperanzadores para frenar las recaídas.

Tal y como explica el doctor Mariano Provencio, presidente del GECP e investigador principal del estudio, “el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en fases tempranas presenta una elevada tasa de recaídas, incluso cuando el tumor se ha extirpado completamente mediante cirugía. En los últimos años se han realizado varios ensayos con inmunoterapia tras la cirugía, pero con resultados dispares y sin explorar la combinación con quimioterapia en este contexto”.

Provencio destaca que “desde el GECP con NADIM y NADIM II ya habíamos demostrado el valor de la quimio-inmunoterapia en pacientes con enfermedad localmente avanzada y operable, por eso queríamos ahondar en esta combinación tras la cirugía”.

Minimizar las recaídas

Con este enfoque, el GECP evaluó la posibilidad de administrar inmunoterapia combinada con quimioterapia como tratamiento adyuvante (posterior a la cirugía) en pacientes con CPNM en estadios localmente avanzados. Los datos arrojan beneficios de esta estrategia al minimizar las recaídas: a los tres años de seguimiento, solo un 20,4% de los pacientes tratados con la combinación recayó, frente al 38,8% de los que recibieron únicamente quimioterapia.

Además, el análisis de sensibilidad mostró que, en relación con la supervivencia sin recaída del cáncer, el tratamiento redujo casi a la mitad (46%) el riesgo de que la enfermedad reaparezca.

En cuanto a la seguridad, el estudio también mostró que la incorporación de inmunoterapia incrementó algo los efectos adversos: algo más de una cuarta parte de los pacientes tratados con la combinación los sufrió, frente a un 14% en el grupo de quimioterapia sola. Aun así, los especialistas subrayan que estos efectos fueron manejables y que el balance entre riesgo y beneficio resulta claramente positivo para los pacientes.

Necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar. Con NADIM Adjuvant damos un paso importante en ese camino. Si se confirman las mejoras en supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global, el estudio podría redefinir el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón”, concluye el doctor Provencio.

Desde el GECP se apunta a que todavía es necesario más seguimiento de este estudio para confirmar los beneficios a largo plazo, pero los resultados son muy prometedores.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market