Tecnología28 de noviembre, 2025
Luis Nogales: "La IA va a redefinir cómo entendemos nuestra relación con el cliente y cómo tomamos nuestras decisiones comerciales"
Veeva Systems es un socio clave en la estrategia de Consumer Health de Faes Farma, gracias a su analítica avanzada
NOTICIAS RELACIONADAS
El Diagnóstico in Vitro, clave para el avance de la medicina personalizada y de precisión
En el marco del Veeva Commercial Summit, Europe 2025, organizado en Madrid los días 5 y 6 de noviembre por Veeva Systems, Pharma Market tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Luis Nogales Artamendi, Director de Excelencia Comercial de Faes Farma.
El ejecutivo de Faes compartió su visión sobre los retos y oportunidades del sector Consumer Health y explicó cómo su compañía garantiza una interacción coordinada entre equipos y de qué manera Veeva les apoya en este esfuerzo. Finalmente, debatió el papel estratégico que jugará la IA para impulsar el valor en las farmacéuticas españolas, dejando un claro mensaje sobre el potencial transformador de la tecnología.
"Faes Farma es una compañía farmacéutica española con casi un siglo de historia, comprometida con la salud y el bienestar de las personas, apoyándose en la innovación, la investigación y la internacionalización. En los últimos años, la compañía ha acelerado su crecimiento, para construir un grupo global, diversificado y sostenible que se apoya en especialidades farmacéuticas, en productos de autocuidado y nutrición animal", explica Nogales.
"Actualmente estamos en una etapa marcada por nuestro Plan Estratégico 2025-2030" −continúa−, "que se apoya en cuatro pilares fundamentales: acelerar el crecimiento basándonos en la ciencia, buscar la excelencia comercial e industrial y ser un lugar excelente para trabajar. Las adquisiciones de SIFI y Edol, dos compañías referentes en el mundo de la oftalmología, no hacen más que, precisamente, responder a uno de estos pilares: acelerar el crecimiento inorgánico. Además, estas dos adquisiciones, aparte de convertirnos en líderes referentes dentro del área terapéutica de oftalmología, que para nosotros es clave y estratégica, nos permite expandir nuestra presencia internacional, fundamentalmente en Europa, además de incrementar nuestras capacidades comerciales e industriales. Todo esto, como decía, va en línea con nuestro Plan Estratégico, que define una hoja de ruta muy clara, con una clara orientación a la innovación, al talento y a la excelencia comercial y operativa".
En el caso del sector Consumer Health, Nogales asegura que se encuentra "en un momento de enorme transformación. Los pacientes actuales son consumidores mucho más informados, mucho más digitales y que necesitan experiencias relevantes, personalizadas y que respondan a su bienestar. Esto representa una gran oportunidad para las compañías que trabajamos en este mercado, porque si entendemos cuáles son las necesidades reales de estos consumidores más allá de lo que es el producto, seremos capaces de, a través de contenido y servicios, generar para ellos experiencias con impacto.
Respecto al profesional farmacéutico, el Director de Excelencia Comercial de Faes Farma recuerda que "se trata de un stakeholder fundamental en el ecosistema de la salud, que es prescriptor de muchos de nuestros productos. Tenemos la obligación de ofrecerles productos con innovación científica, ayudarles en su gestión de negocio, y proporcionarles, como decía, productos en los que confíen y que puedan prescribir o recomendar a sus pacientes".
"En este entorno cambiante, muy competitivo, con cambios regulatorios, con nuevos canales de venta y un consumidor cada vez más exigente, el reto para las compañías farmacéuticas está en diferenciarse" −afirma Nogales−. "La clave es que las compañías debemos adaptar nuestra estrategia, poniendo en el mercado marcas con propósito más allá del producto, que estén apoyadas en conocimiento científico y donde la inteligencia y el uso del dato y la ejecución omnicanal estén integrados".
"En este sentido, desde Faes Farma estamos trabajando en un modelo de customer engagement cohesionado, integrado, donde tengamos una estrategia bien definida, una gobernanza clara, unos procesos establecidos y, por supuesto, una tecnología que nos apoye. Nuestro modelo de customer engagement pretende aportar valor en cada una de las interacciones que realizamos con los profesionales sanitarios, bien sea a través de de visitas presenciales o digitales".
"En este entorno, Veeva nos ayuda a tener una experiencia de cliente donde toda la información referente al cliente está unificada, podemos planificar esa ejecución comercial y podemos medir qué impacto tienen las interacciones que estamos realizando con nuestros clientes. Por tanto, para nosotros es un socio fundamental para nuestra estrategia de Consumer Health".
Por lo que se refiere a la IA, para Luis Nogales "la inteligencia artificial va a redefinir cómo entendemos nuestra relación con el cliente y cómo tomamos nuestras decisiones comerciales. Nos va a permitir anticipar esas necesidades, personalizar los contenidos que ofrecemos y optimizar los recursos para medir el retorno de nuestras acciones con una precisión nunca vista. Además, en el caso de Consumer Health, la IA nos va a permitir entender muy bien cuál es el comportamiento de los consumidores, y también cuál es el el comportamiento de los farmacéuticos para generar experiencias más personalizadas, segmentadas y adaptadas a esa necesidad de interacción que la industria farmacéutica y esos productos y servicios les puede ofrecer".
"Veeva tiene un ecosistema que conecta los diferentes puntos. Y su apuesta por la robustez en el uso del dato, esa analítica avanzada, les convierte en un socio clave para nosotros para hacer realidad esa transformación. Siempre, por supuesto, garantizando el cumplimiento, la calidad del dato y la trazabilidad de esas interacciones".
"Veeva Comercial Summit es un entorno donde se aúnan la innovación, la tecnología y la comprensión del negocio y donde se comparten experiencias que están transformando la manera en la que interactuamos con nuestros clientes. Para mí es un placer siempre participar de este evento, porque puedes compartir y aprender de experiencias que tienen colegas del sector y sobre todo Veeva nos proporciona ese entorno de innovación en el que podemos transformar el modelo comercial y el modelo a través del cual interactuamos con nuestros clientes y pacientes para aportar más valor al ecosistema sanitario".
Puedes ver la entrevista completa en el vídeo.
MÁS DE TECNOLOGíA
TE RECOMENDAMOS
Hospitales
Díaz Ayuso en la nueva Unidad de ELA del Hospital público Santa Cristina

28 de noviembre, 2025





