Lunes, 15 de septiembre de 2025

ES NOTICIA

Tecnología15 de septiembre, 2025

Organización y seguimiento de la medicación en pacientes polimedicados

Ti-Medi Ti-Medi

Uno de los principales avances ha sido la incorporación de tecnología específica para la preparación y control del SPD

Ti-Medi

Cuando un paciente toma más de 5 medicamentos al día (se conoce como polimedicación) mantener un control adecuado puede convertirse en un auténtico reto. No solo para el propio paciente, sino también para los profesionales que lo atienden: médicos, enfermeros y cuidadores.

Y es que no se trata simplemente de recordar cuándo tomar una pastilla. La correcta organización y seguimiento de la medicación influye directamente en la eficacia del tratamiento, en la prevención de errores y, sobre todo, en la calidad de vida del paciente.

¿Qué entendemos por paciente polimedicado?

Un paciente se considera polimedicado cuando toma cinco o más medicamentos de forma simultánea y continuada. Esta situación es frecuente en personas mayores, pero también puede darse en pacientes crónicos, pluripatológicos o en aquellos con tratamientos complejos.

Según datos del Ministerio de Sanidad y el SNS, más del 30% de los mayores de 65 años en España se encuentra en esta situación, y un porcentaje significativo presenta algún grado de dependencia en la administración de su medicación diaria.

Riesgos asociados a una medicación mal organizada

El riesgo de interacciones, duplicidades o errores de toma aumenta considerablemente con cada nuevo medicamento que se añade al tratamiento.

Entre los principales problemas derivados de una mala organización encontramos:

●      Olvidos y errores en la toma (saltarse dosis, duplicar tomas, confusión entre comprimidos).

●      Interacciones no deseadas entre medicamentos.

●      Adherencia terapéutica baja, especialmente en pacientes con deterioro cognitivo.

●      Rehospitalizaciones evitables por efectos adversos.

Por ello, es fundamental que exista una coordinación eficaz entre el entorno del paciente y los profesionales sanitarios.

¿Qué soluciones existen para mejorar esta gestión?

Aquí es donde cobra especial relevancia el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD). El SPD es un sistema que organiza la medicación del paciente por días y tomas, de forma clara y segura. La farmacia prepara la medicación, ya sea en formato blíster o en bolsas individuales, que contienen la dosis exacta que cada paciente debe tomar en cada momento. Está especialmente indicado para personas polimedicadas o con dificultades para seguir su tratamiento.

El SPD mejora la adherencia, reduce errores y facilita tanto la toma como el seguimiento del tratamiento, tanto para el paciente como para cuidadores y profesionales sanitarios.

¿Cómo funciona en la práctica?

Los blísteres o bolsas están divididos por días y momentos del día (desayuno, comida, cena, noche…), de modo que el paciente, un familiar o el cuidador puedan identificar fácilmente qué medicación corresponde a cada toma y cuándo debe administrarse.

La tecnología al servicio del profesional con el SPD

Uno de los principales avances en la gestión y seguimiento de pacientes polimedicados, ha sido la incorporación de tecnología  específica para la preparación y control del SPD, lo que permite una mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia en el proceso.

Un ejemplo de ello es el software SPD de Ti-Medi, una solución especialmente diseñada para farmacias, residencias y hospitales que necesitan gestionar tratamientos de manera eficiente, segura y sencilla.

Entre sus ventajas principales destacan:

●      Preparación de la medicación, manual o automatizada, organizada por paciente, día y toma, lo que reduce errores y facilita el control.

●      Trazabilidad completa de todo el proceso, con registro de lotes, caducidades y cambios.

●      Compatibilidad con sistemas de gestión de residencias (GDR), para una integración fluida.

El software de SPD es una herramienta clave que se integra con los principales sistemas de gestión de farmacias y residencias, permitiendo optimizar tiempos, reducir errores y mejorar significativamente la fluidez y comunicación entre farmacias y residencias. Así, garantizamos un servicio más ágil, coordinado y seguro para los pacientes.

Ventajas para los profesionales

Tanto en farmacias como en residencias y hospitales, contar con un software y robots especializados permiten:

●      Disminuir el tiempo de preparación de medicamentos.

●      Garantizar la seguridad en la preparación, dispensación y administración.

●      Evitar errores humanos.

●      Documentar adecuadamente cada etapa del proceso.

●      Mejorar la comunicación entre profesionales sanitarios.

Además, estos sistemas están diseñados para adaptarse a los flujos de trabajo reales de cada centro.

Organizar y seguir adecuadamente la medicación en pacientes polimedicados no es una cuestión menor. De ello dependen no solo la eficacia de los tratamientos, sino también la autonomía, seguridad y calidad de vida de los pacientes.

Contar con profesionales implicados y con herramientas adecuadas, marca la diferencia. En este contexto, la tecnología no sustituye al trato humano, sino que lo potencia, permitiendo que los profesionales puedan dedicar más tiempo a servicios de mayor valor y atención asistencial.

Cuando la medicación está organizada, y cada momento de toma está claro, lo que se gana no es solo tiempo: se gana salud. Y ahí, el papel de soluciones como el SPD de Ti-Medi son fundamentales para construir una atención sanitaria más segura, más humana y más eficiente.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market