Sabado, 12 de julio de 2025

I+D26 de octubre, 2020

Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de terapias innovadoras para tumores gastrointestinales

gastrointestinal

La compañía ha anunciado el inicio del ensayo clínico de fase I del anticuerpo terapéutico BI 905711.

Pharma Market

Boehringer Ingelheim está avanzando en el desarrollo de opciones de tratamiento innovadoras que permitan dar respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes con tumores gastrointestinales (GI) avanzados. Concretamente, la compañía ha anunciado el inicio del ensayo clínico de fase I del anticuerpo terapéutico biespecífico y tetravalente BI 905711, un nuevo compuesto con el que se quiere avanzar hacia el desarrollo de terapias más tolerables, selectivas y de menor toxicidad para este colectivo de pacientes.

El anticuerpo BI 905711 es el primero de su clase, está diseñado para reconocer tanto el receptor 2 del ligando inductor de apoptosis relacionada con el factor de necrosis tumoral (TNF) (TRAILR2) como el anclaje de la célula tumoral cadherina 17 (CDH17), para activar la vía de autodestrucción (apoptosis) en las células tumorales que coexpresen ambos marcadores y que se encuentran principalmente en el tubo digestivo.

Norbert Kraut, PhD, jefe de Investigación Global del Cáncer de Boehringer Ingelheim, ha afirmado que “estamos orgullosos de poder anunciar el inicio del ensayo clínico de fase I de BI 905711. Este compuesto biespecífico tiene potencial para dirigirse a mecanismos complejos que pueden no ser accesibles con los anticuerpos tradicionales. Nuestra intención es continuar avanzando en esta línea de investigación oncológica para transformar la vida de los pacientes”.

Los tumores GI son una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. De entre los tipos de cáncer GI, el cáncer colorrectal, uno de los focos de este ensayo de fase I, es el tercer tumor más frecuente con más de 1,8 millones de casos y el segundo cáncer más mortal con más de 880.000 muertes en todo el mundo en 2018.

Hasta la fecha se han ofrecido pocas opciones de tratamiento innovadoras para los pacientes diagnosticados con neoplasias malignas gastrointestinales, por lo que la quimioterapia, a pesar de sus conocidos efectos secundarios importantes, es el eje del tratamiento. Una opción terapéutica dirigida y probada que no requiera apoyo de la eficacia de la quimioterapia podría proporcionar a los pacientes un tratamiento alternativo, innovador y potencialmente menos tóxico.

Por su parte, el doctor James Harding, investigador principal del departamento de Desarrollo Precoz de Medicamentos y del Servicio de Oncología Gastrointestinal del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, ha explicado que “la actuación sobre las células malignas con coexpresión de TRAILR2/CDH17 ha demostrado actividad antitumoral en la fase preclínica. Estamos deseando evaluar esta molécula con Boehringer Ingelheim en este estudio de fase I en curso.”




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market