I+D5 de junio, 2023
Daiichi Sankyo presenta en ASCO y EHA nuevos resultados en investigación para el tratamiento del cáncer
Presentará los datos de diversos estudios en pacientes con cáncer de mama metastásico, entre otros.
NOTICIAS RELACIONADAS
SEOM y SEFH colaboran para mejorar la atención oncológica
Incliva y la UPV firman un convenio para impulsar la innovación en el ámbito de la salud
Uso de tecnologías disruptivas para facilitar el ejercicio del derecho a la salud
Daiichi Sankyo presentará los últimos resultados de su investigación en cáncer en el Congreso Americano de Oncología (#ASCO23), que se celebrará en Chicado del 2 al 6 de junio, y en el de la Asociación Europea de Hematología (#EHA23), que tendrá lugar en Frankfurt, del 8 al 11 de junio.
Datos
Las presentaciones en ASCO incluirán presentaciones orales de los datos de última hora del estudio Destiny-PanTumor02 (LBA #3000) y los resultados del estudio Destiny-CRC02 (#3501) en los que se evalúa su ADC (anticuerpo conjugado, por sus siglas en inglés) dirigido a HER2 en diversos tipos de cáncer con expresión de este biomarcador. Los datos del estudio Destiny-PanTumor02 se presentarán en la rueda de prensa de ASCO.
Los datos del estudio Destiny-PanTumor02 se presentarán en la rueda de prensa de ASCO.
Además, se incluirán en presentaciones orales datos adicionales de su cartera de ADC DXd, en las que destacan los resultados actualizados del estudio Tropion-Lung02 en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico y también los primeros resultados del estudio BRE-354, realizado en colaboración con el Instituto de Investigación Sarah Cannon, en el que se evalúa patritumab deruxtecán (HER3-DXd) en personas con cáncer de mama metastásico.
“Los datos presentados en ASCO y EHA son otro paso adelante para hacer realidad nuestra visión de crear nuevos tratamientos de referencia para las personas con cáncer".
En el congreso de la EHA se destacarán dos análisis del estudio QuANTUM-First en el que se evalúa la adición de quizartinib a quimioterapia de inducción y consolidación estándar, seguido de este inhibidor de la tirosina quinasa en monoterapia como tratamiento de mantenimiento para pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) FLT3-ITD positivo de diagnóstico reciente
“Los datos presentados en ASCO y EHA son otro paso adelante para hacer realidad nuestra visión de crear nuevos tratamientos de referencia para las personas con cáncer. Los datos de nuestro programa de desarrollo clínico de nuestro ADC dirigido a HER2 se presentarán en ASCO para demostrar cómo este medicamento puede cambiar potencialmente la manera de tratar los tumores sólidos, aparte del cáncer de mama, gástrico y de pulmón”, declara el doctor Ken Takeshita, Global Head, R&D, de Daiichi Sankyo.