La magnitud de las diferencias en los linfocitos T (células inmunes que facilitan, regulan y dirigen la destrucción de células infectadas o cancerosas) puede indicar la edad de una persona y su predisposición genética a la enfermedad, según una investigación de expertos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos.
La variación de la expresión célula a célula (CEV) puede aportar más información sobre cómo funciona el sistema inmunológico, llegando a servir como herramienta de diagnóstico para implementar la medicina personalizada, según han declarado los investigadores. En un primer análisis en humanos, los investigadores usaron datos de un estudio que recogió muestras de sangre de una cohorte sana y no relacionada de individuos en una visita inicial, una semana más tarde y a los dos meses. De esta forma analizaron diferentes subtipos de linfocitos T mediante la cuantificación de la expresión de proteínas en células individuales.
Además cuantificaron la variación entre células de los niveles de proteína, y compararon cómo cambiaban las diferencias entre los individuos y en una sola persona a lo largo del tiempo. El grado de variación en cada individuo se mantuvo constante durante el periodo de dos meses, sin embargo la magnitud de la variación parecía diferir entre los individuos, de forma que podría servir como un marcador personal único.
Algunas variaciones se asociaron con la edad y portadores de genes relacionados con la enfermedad. Los individuos que por ejemplo poseían una variante genética vinculada a un mayor riesgo de desarrollar asma, tenían más probabilidades de tener una expresión más variable de la proteína CD38 en un subtipo de linfocitos T.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.